Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
68 clics

Las sustancias químicas invisibles que podrían afectar a la pubertad

¿Podrían tener un coste para nuestra salud los envases de comida precocinada, perfumes, tampones, compresas, pastas de dientes, cremas o jabones que usamos regularmente? Lo cierto es que sí. En estos productos de uso cotidiano hay sustancias químicas como bisfenoles, parabenos, triclosán o ftalatos que son invisibles al ojo humano.

| etiquetas: consumo , químicos , pubertad
... hay sustancias químicas como bisfenoles, parabenos, triclosán o ftalatos ...

Precisamente esos ya no son un problema, el problema es que los plástico se siguen si etiquetar sus ingredientes y no hay forma de saber que nuevos componentes son bioactivos, bioacumulables, persistentes o muy preocupantes.

Yo, personalmente no entiendo que la gente se tiña el pelo
Lo que todos esperamos algún día...y la química tiene algo que ver. :troll:  media
comentarios cerrados

menéame