Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 802, tiempo total: 0.026 segundos rss2
26 meneos
67 clics

Rusia se retira de la estación espacial y colaborará con China en la Luna

Rusia ha anunciado que quiere poner fin a más de veinte años de relación con Estados Unidos en la Estación Espacial Internacional (EEI) en un momento en que ha iniciado un noviazgo con China con vistas a un futuro programa de exploración lunar. La decisión afectará a la Agencia Espacial Europea (ESA), socio minoritario de la estación espacial, y por lo tanto a España como estado miembro de la ESA
7 meneos
6 clics

Científicos estadounidenses planean regresar a la superficie de la Luna (ENG)

En diciembre, el presidente Trump ordenó a la NASA que enviara astronautas a la Luna . El 12 de febrero, propuso un presupuesto para 2019 que permitiría a la agencia comenzar a planificar un programa de exploración lunar de 200 millones de dólares. En las semanas siguientes, los funcionarios de la NASA comenzaron a esbozar cómo se desarrollaría ese esfuerzo, desde una serie de pequeñas naves comerciales hasta grandes naves de la NASA, pasando por una estación espacial multinacional cercana a la Luna que podría servir como base para robots.
2 meneos
3 clics

Un fugaz doble eclipse del sol

La semana pasada, durante una fracción de segundo, el Sol se eclipsó dos veces. Muchas personas de Norteamérica pudieron disfrutar de un eclipse solar parcial, estándar y único. Menos personas, todas congregadas a lo largo de una estrecha franja, experimentaron la misteriosa oscuridad diurna de un eclipse solar total. Unas cuantas con cámaras bastante rápidas, sin embargo, pudieron captar un doble eclipse : un eclipse parcial simultáneo del Sol tanto por la Luna como por la Estación Espacial Internacional.
20 meneos
22 clics
China planea explorar la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas

China planea explorar la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas  

China ha anunciado el nuevo programa espacial, que incluye la exploración de la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas. Han avanzado que las próximas misiones se centrarán en la Luna, en la exploración ambiental y de recursos en el polo lunar.
19 1 0 K 86
19 1 0 K 86
2 meneos
7 clics

Elon Musk: La compañía SpaceX gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional

La compañía del magnate Elon Musk será la encargada de construir un vehículo que saque de órbita a la plataforma al final de su vida útil.
2 0 7 K -35
2 0 7 K -35
17 meneos
92 clics
La sonda Juno de la NASA observa de cerca los lagos de lava de Io  la luna de Júpiter

La sonda Juno de la NASA observa de cerca los lagos de lava de Io la luna de Júpiter

Los nuevos hallazgos de la sonda Juno de la NASA proporcionan una imagen más completa de cuán extendidos están los lagos de lava en la luna Io de Júpiter e incluyen información por primera vez sobre los procesos volcánicos que operan allí."La alta resolución espacial de las imágenes infrarrojas de JIRAM, combinada con la posición favorable de Juno durante los sobrevuelos, reveló que toda la superficie de Ío está cubierta por lagos de lava contenidos en características similares a calderas"
dx.doi.org/10.1038/s43247-024-01486-5
21 meneos
58 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Las muestras del lado oculto de la Luna que traía la misión china Chang'e 6 ya están en la Tierra

Las muestras del lado oculto de la Luna que traía la misión china Chang'e 6 ya están en la Tierra

Hace unos minutos la cápsula con muestras del lado oculto de la Luna de la misión china Chang'e 6 aterrizaba sin problemas en la zona designada de la provincia de Sichuan, poniendo fin con éxito a la misión, que en total ha durado 53 días desde su lanzamiento hasta la llegada de las muestras.
17 4 11 K -13
17 4 11 K -13
17 meneos
37 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

La sonda china ‘Chang’e 6’ trae a la Tierra por primera vez en la historia muestras procedentes de la cara oculta de la Luna

China se convirtió en la primera nación capaz de posar una nave robótica en esa región inexplorada, una hazaña que ningún otro país ha emulado. Hoy, el gigante asiático se ha apuntado un nuevo hito, al completar con éxito su misión lunar robotizada más compleja hasta la fecha, la Chang’e 6, con la que ha logrado alunizar en la parte más remota del astro, recolectar dos kilos de rocas lunares, transferirlos al módulo de regreso y transportarlos hasta nuestro planeta, en el plazo previsto de 53 días.
14 3 7 K 20
14 3 7 K 20
73 meneos
134 clics
China encuentra grafeno natural en la Luna

China encuentra grafeno natural en la Luna

Un grafeno de pocas capas que se encuentra de forma natural ha sido descubierto por primera vez en las muestras lunares traídas por la sonda china Chang’e-5.
60 13 0 K 237
60 13 0 K 237
25 meneos
136 clics
Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Sobrecoge pensar en la soledad que impera en la cara oculta de la Luna. Quien la habitara podría pasar toda la vida sin saber que muy cerca hay un planeta azul y vivo, acuático y brillante, porque desde allí la Tierra no se ve.

Todos los objetos observables nos muestran sus dos lados, excepto la Luna. A su cara oscura no llegan nuestras señales radioeléctricas y su silencio y aislamiento son una extraña singularidad.
18 7 0 K 131
18 7 0 K 131
148 meneos
2090 clics
Los científicos detectan por primera vez iones negativos en la Luna. ¿Por qué es importante este hecho?

Los científicos detectan por primera vez iones negativos en la Luna. ¿Por qué es importante este hecho?

Este descubrimiento en la superficie de la Luna abre una nueva ventana para la física espacial y para las misiones humanas y robóticas. El equipo europeo que trabaja con el instrumento NILS (Negative Ions at the Lunar Surface) confirmó el éxito de esta misión científica que voló a la cara oculta de la Luna a bordo de la nave espacial china Chang’e-6.
73 75 0 K 215
73 75 0 K 215
14 meneos
119 clics
Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Dentro de mil millones de años, la Voyager llegará al lado opuesto del disco de la Vía Láctea con respecto al Sol. Cuando llegue allí, el Sol habrá evaporado todos los océanos de la Tierra, haciéndola inhabitable. Como resultado, es posible que la NASA ya no exista para celebrar este hito notable en el viaje de la Voyager.
9 5 0 K 155
9 5 0 K 155
28 meneos
94 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Chang’e 6: el primer despegue desde la cara oculta de la Luna

Chang’e 6: el primer despegue desde la cara oculta de la Luna

La misión Chang’e 6 acaba de superar otro hito. El 3 de mayo de 2024 a las 23:38 UTC la etapa de ascenso del segmento de superficie de la misión despegó correctamente con muestras de la cara oculta, dejando atrás la etapa de descenso en la superficie. Es la segunda vez que China logra hacer despegar una sonda desde la Luna y el segundo lanzamiento en este siglo desde la superficie lunar después de la Chang’e 5 (dejando a un lado el pequeño saltito que dio la sonda india Chandrayaan 3).
19 meneos
153 clics
Carole Mundell, astrónoma: “La mitad del universo conocido está a más de 1.000 grados y no sabemos por qué”

Carole Mundell, astrónoma: “La mitad del universo conocido está a más de 1.000 grados y no sabemos por qué”

La astrónoma Carole Mundell (Sheffield, Reino Unido, 54 años) tiene un currículum de película: experta en agujeros negros supermasivos, asesora científica del Gobierno británico, máxima responsable del Consejo de la Ciencia de su país y, ahora, jefa de ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA).
13 6 1 K 131
13 6 1 K 131
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LunarLeaper, un robot con patas para estudiar los tubos de lava de la Luna

La luna está llena de tubos de lava en diversos estados de conservación. Desde túneles intactos, hasta tubos en los que el techo ha colapsado —formando rilles en la nomenclatura de la UAI— y, lo más interesante, zonas en las que solo un trozo del techo se ha caído, dejando una apertura más o menos circular. Las sondas LRO, Kaguya y Chandrayaan 1 han descubierto más de doscientos pozos en el suelo lunar que se cree son accesos a tubos de lava. En los últimos años se han propuesto numerosas misiones para explorar estas cuevas lunares.
4 1 5 K -17
4 1 5 K -17
13 meneos
68 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

La sonda Chang’e 6 aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna para recoger muestras

Toda la operación fue automática y la telemetría se transmitió a la Tierra desde la cara oculta mediante el satélite Queqiao 2, situado en una órbita elíptica lunar. Si todo sale bien, la Chang’e 6 será la primera sonda que traerá muestras a la Tierra de la cara oculta de la Luna.
10 3 8 K -9
10 3 8 K -9
60 meneos
90 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
45 15 9 K 121
45 15 9 K 121
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a Dear Moon, la que debía ser la primera misión de la Starship alrededor de la Luna

La iniciativa Dear Moon para llevar una Starship alrededor de la Luna ha pasado a mejor vida. Para entender de qué estamos hablando, hay que remontarse a 2018, cuando SpaceX presentó su tercera iteración del sistema de lanzamiento, por entonces conocido como BFR y ahora con el nombre de Starhip. La estrella de la presentación fue el anuncio de que la «pre-Starship» volaría alrededor de la Luna en una misión tripulada financiada por el excéntrico millonario japonés Yusaku Maezawa.
14 3 5 K -18
14 3 5 K -18
13 meneos
43 clics

LunA-10, la iniciativa de DARPA para sostener una base lunar

En la próxima década Estados Unidos quiere establecer una base permanente en el polo sur lunar. Y no solo estamos hablando de la NASA. El compromiso con la nueva fiebre lunar va más allá de la agencia civil y ha llegado al Pentágono. La famosa agencia militar DARPA ha puesto en marcha el estudio LunA-10 (10-Year Lunar Architecture [Capability Study]), de siete meses de duración, para «desarrollar tecnologías que operen conjuntamente para ofrecer servicios comerciales a futuros usuarios lunares».
14 meneos
78 clics
Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

El año pasado pudimos ver la iniciativa europea PROTEIN para desarrollar nuevos lanzadores pesados. Desde la introducción del Ariane 5 en 1996, Europa occidental ha formado parte del selecto club de las potencias espaciales que poseen los cohetes orbitales más potentes —capaces de colocar más de 20 toneladas en órbita baja (LEO)—, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
11 3 2 K 10
11 3 2 K 10
21 meneos
141 clics
La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

En 1936, el militar y aeronauta español planeaba ascender en globo hasta 25.000 metros de altitud y penetrar en la estratosfera equipado con el primer traje de ‘astronauta’ de la historia; también iba a llevar una capa contra la radiación que ha permanecido olvidada y que conservan sus descendientes
17 4 1 K 30
17 4 1 K 30
25 meneos
43 clics
Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Un comunicado de la NASA y un estudio publicado por la revista Microbiome apunta que después de años estudiando la bacteria 'Enterobacter bugandensis' encontraron que 13 cepas habían mutado. «Se volvieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes de la Tierra», señala la NASA. Los científicos concluyeron que bajo el estrés ambiental de la Estación Espacial Internacional (EEI), estas bacterias «aisladas de varios lugares dentro de la EEI» consiguieron sobrevivir, y alcanzar una proliferación significativa.
19 6 0 K 224
19 6 0 K 224
14 meneos
30 clics
China lanza la sonda Chang'e-6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China lanza la sonda Chang'e-6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China ha lanzado el cohete Long March-5 Y8 desde el sitio de lanzamiento espacial de Wenchang en la isla de Hainan, enviando la sonda lunar Chang'e-6 que intentará traer muestras de la cara oculta de la Luna. La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) ha confirmado el éxito del lanzamiento después de que dos pares de paneles solares de la nave espacial se abrieran sin problemas. El viaje de ida y vuelta de Chang'e-6 a la Luna tardará aproximadamente 53 días, más del doble de la duración de su predecesor
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
65 clics
Telescopio fluídico (FLUTE): Habilitando la próxima generación de grandes observatorios espaciales

Telescopio fluídico (FLUTE): Habilitando la próxima generación de grandes observatorios espaciales

El futuro de la astronomía espacial UV/óptica/IR requiere telescopios cada vez más grandes. Los objetivos astrofísicos de mayor prioridad, incluidos exoplanetas similares a la Tierra, estrellas de primera generación y galaxias tempranas, son todos extremadamente débiles, lo que presenta un desafío continuo para las misiones actuales y es el espacio de oportunidad para los telescopios de próxima generación: los telescopios más grandes son la principal forma de Haz frente a esta cuestión.
10 2 1 K 32
10 2 1 K 32
13 meneos
54 clics
El físico español que quiere sacar agua potable de la Luna

El físico español que quiere sacar agua potable de la Luna

Durante mucho tiempo, la Luna ha sido considerada un mundo completamente árido. Las muestras recogidas por las misiones Apolo parecían indicar que solo estaba compuesta por polvo y roca. Sin embargo, el impacto controlado de una sonda de la NASA llamada LCROSS en un cráter en sombra del polo sur lunar en 2009 cambió por completo lo que se creía saber al respecto.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
9 meneos
31 clics
He aquí por qué deberíamos poner un observatorio de ondas gravitacionales en la Luna (eng)

He aquí por qué deberíamos poner un observatorio de ondas gravitacionales en la Luna (eng)

Sabemos desde los días del Apolo que la Luna tiene actividad sísmica. Pero a diferencia de la Tierra, la mayor parte de su actividad está relacionada con fuerzas de marea y pequeños impactos de meteoritos. La mayor parte de su actividad sísmica también es más débil y mucho más profunda que la de la Tierra. Esto atrajo la atención de los investigadores que desarrollan la Antena de Ondas Gravitacionales Lunares (LGWA).Los desarrolladores de LGWA han escrito un nuevo artículo, “
arxiv.org/abs/2404.09181
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lanzamiento de la Shenzhou 18, la séptima misión a la Estación Espacial China

Lanzamiento de la Shenzhou 18, la séptima misión a la Estación Espacial China

La Shenzhou 18 es la séptima misión tripulada a la Estación Espacial China y por cuarta vez se produce un relevo de tripulaciones chinas en órbita. Por tanto, por cuarta vez vemos dos naves Shenzhou acopladas al mismo tiempo a la estación y seis astronautas chinos juntos en el espacio). Además, es la 13ª misión tripulada china de la historia. Con la Shenzhou 18 más de la mitad de misiones tripuladas chinas han sido lanzadas a la Estación Espacial China.
23 meneos
189 clics
La verdad sobre las fotos del espacio (Quantum Fracture)

La verdad sobre las fotos del espacio (Quantum Fracture)  

¿Cómo te quedas si te digo que la foto original ¿Cómo? ¡Si apenas se distingue nada! ¿De dónde sale entonces la foto final? ¿Es una imagen creada por ordenador? ¿La NASA y la ESA nos de imágenes espaciales y lo importante que es que tomó el telescopio es algo parecido a esto? están timando? Veamos la magia del procesado de imágenes espaciales y lo importante que es para extraer la ciencia de ellas.
« anterior1234533

menéame