Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
31 clics

Recrean el canto de un pájaro a partir de su actividad cerebral

(...) Debido a las similitudes con el habla humana, constituyen un buen modelo para descifrar los mecanismos responsables del aprendizaje y la ejecución de las habilidades vocales. Ahora, un equipo de la Universidad de California presenta un sistema capaz de leer su actividad cerebral y generar vocalizaciones melódicas. Current Biology publica los resultados de su trabajo. Los patrones cerebrales sirvieron como base para el aprendizaje de una red neuronal artificial. (...) El hallazgo supone un avance para el diseño de prótesis vocales.

| etiquetas: timothy q. gentner , iyc , diamante cebra
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
Qué apasionantes tiempos nos quedan por ver. A mi me gustaría saber si una persona canta por tener unas cuedas vocales únicas o es una habilidad innata del cerebro. Sería curioso la verdad.
#1 la gente que canta bien las tiene diferentes, no es algo cerebral , fuera parte que además sepas ajustarlas con clases de canto
#3 es algo cerebral, no creo que sea innato, puesto que se aprende a ello y se mejora. Puedes cantar bien teniendo poca "voz"(a no ser que haya alguna patología o malformación limitante) .
#4 si fuera algo cerebral todos cantarían bien y no es así.
#5 tienes razón, todos usamos igual el cerebro.
A mi que cuando pregunten a alguien le lean directamente el cerebro, y que se aplique a todo político en campaña.
#2 Será paulatinamente, pero va a ser otro mundo. Siempre hubo comunicación no verbal, pero desde las primeras proyecciones del XIX a la cultura audiovisual omnipresente de hoy cambió todo el lenguaje.

Al enviar esta noticia me salía relacionada otra de hace 10 años: habían conseguido traducir ondas cerebrales a palabras; hoy hay dispositivos experimentales, igual dentro de otros 10 o 20 hay algunos que permitan, a quienes lo paguen, "leer" la mente en tiempo real, teniendo en cuenta que no todo el pensamiento es verbal. Tal como pasó con el cine y TV, se desarrollará otro lenguaje.

El audiovisual se usó tanto para hacer publicidad y propaganda como para hacer obras de arte. Esto se podrá usar para implementar prótesis que permitan hablar a gente con ELA avanzado o con otros problemas, pero también abre la puerta a limitar aún más la privacidad. Si ahora recibimos publicidad "personalizada", esto puede hacer que crezca exponencialmente.
comentarios cerrados

menéame