Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
28 clics

¿Puede la tecnología realmente salvar el planeta?

La teoría parece clara: para descarbonizar la economía y garantizar la salud del planeta, hay que hacer confluir las dos grandes transformaciones de nuestro tiempo, la transición ecológica y la revolución tecnológica. Pero ¿cuál es el manual de instrucciones para llevar a cabo esta colosal empresa?

| etiquetas: tecnología , descarbonizar , medioambiente , ecología
frg #1 frg *
Respuesta larga NO

Hay que ser muy inocente para creer que podemos arreglar todo lo que hemos destruído con tecnología.

El artículo se hace pajas con pajabras como "Big data" e "Inteligencia artificial", pero soluciones "de verdad" ninguna. La "patada pa lante", y que sean otor los que hagan algo.
#1 No es necesario arreglar "todo lo que hemos destruido", basta con arreglar lo justo para que podamos seguir sobreviviendo.

En realidad el objetivo nunca ha sido ni será salvar al planeta, si no meramente salvar a la humanidad de su extinción.
#5 El planeta está salvado, sobrevivirá a los humanos.
#6 No necesariamente, la humanidad si sobrevive puede potencialmente emigrar a otros planetas del sistema solar o fuera de éste mientras la Tierra es engullida por el sol.
#1 La respuesta es si, la tecnología puede salvar la vida en el planeta. Pero la codicia de las grandes petroleras lo impiden y lo impedirán en el futuro.
#8 Siento discrepar, pero la tecnologìa es más parte del problema que de la solución. Las empresas no ayudan, pero son las personas las que pueden influir en el cambio.
#9 Lo sé, la tecnología es el principal motivo de la contaminación. Los coches con sus tubos de escape son tecnología, las centrales eléctricas de carbón son tecnología, las centrales nucleares...

Y sin embargo, en la situación en la que nos encontramos, la propia tecnología puede ser usada para solucionar el problema de la contaminación, ya que tenemos una tecnología enormemente avanzada. Pero las grandes compañías petroleras impiden el uso de esa tecnología para la solución de los problemas, y nos mantienen atados a una tecnología atrasada y contaminante.
No. Como siempre la gente pensando que "ya lo solucionarán los científicos" a los que pagamos cuatro duros mientras los futbolistas se forran.

Esto no es Hollywood.
Seguramente se pueda, pero claro, cualquier inteligencia artificial que se precie identificará al ser humano como primera especie a mermar/sacrificar para conservar la mayoría de la vida del planeta. Muy Skynet.
#3 ¿Y a qué viene esa arenga en este hilo?
comentarios cerrados

menéame