Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
24 clics

¿Puede la investigación básica cambiar el mundo?

Lita Nelsen, antigua jefa de la oficina de patentes del MIT: Apoyar de forma consistente la investigación básica cambia el mundo, aunque puede que esto suceda en 20 años y es impredecible. Si quieres ser uno de los países en la vanguardia de tecnologías radicalmente nuevas, tienes que hacerlo. Cuando alguien estudia ciencias o una ingeniería y además le enseñas emprendimiento e innovación estás invirtiendo en 50 años de su futuro. Serán personas independientes capaces de crear sus propios empleos y nuevas tecnologías capaces de cambiar el mundo

| etiquetas: investigación , básica , cambiar , mundo , universidad , estudiar , avanzar
Lleva siglos haciéndolo
Relacionada:

¿Por qué explorar el espacio? – Carta traducida de la original de Ernst Stuhlinger


naukas.com/2012/08/08/por-que-explorar-el-espacio-carta-traducida-de-l

www.meneame.net/story/tenemos-explorar-espacio-eng
La pregunta sería ¿ puede la investigación básica cambiar el mundo otra vez?

Yo no sé si todo el mundo es consciente de que sin el teorema de Pitagoras no tendríamos ni electricidad, ni rascacielos, ni mapas precisos.
Es precisamente la investigación "básica" la que cambia el mundo... Einstein no enunció su teoría de la relatividad con la idea de sacar un producto. Eso lo hacen por ejemplo las farmacéuticas y ya vemos hacia dónde nos lleva: a la cronificación de las enfermedades parar generar beneficios eternos.
Investigación básica y divulgación sería deberían ir de la mano. Si la sociedad en general no conoce los resultados de la investigación mal van éstos a ser asimilados.
El mundo siempre cambia, el asunto es en qué sentido
Sí, lo lleva haciendo desde el inicio de los tiempos.
comentarios cerrados

menéame