Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
112 clics

Posible nueva solución para reducir el problema del síndrome de la pechuga de madera

El síndrome de la pechuga de madera se da cuando una pechuga de pollo integra fibras musculares duras y elásticas, eso hace que su textura sea gomosa y, por tanto, difícil de comer. Se trata de un problema que causa grandes pérdidas a la industria avícola, para tener una idea, como explicábamos aquí, en 2017 se calculaba que un 10% de los filetes de pechuga de pollo que se comercializaban en el mundo estaban afectados por el síndrome.

| etiquetas: pechuga de madera , ganadería intensiva , síndrome , engorde
Yo era de comprar pechuga de pollo casi como fuente exclusiva de carne y dejé de comerla hace un tiempo porque me salían los filetes gomosos a veces. Resulta que es a causa del engorde abusivo y afecta en España al 7% de las aves de corral, y en EEUU al 25%.
Relacionada: gastronomiaycia.republica.com/2017/06/20/sindrome-de-la-pechuga-de-mad
#2 Hostia pues voy a volver yo a comprarla que de un tiempo a esta parte es que no me miran las señoras xD
#2 a ver, yo me hice homosexual por comer pollas, no pollos. Quizá el hombre se ha confundido.

Dejémoslo en polles.
Quien lo iba a decir, meter comida casi por embudo ( y quizás lo que no se comida) da problemas a los animales.
Luego le das de comer pollo de campo a un niño, y ni le gusta, ni sabe lo que come de lo diferente que es al pollo que nos venden en los comercios
#3 pero eh!! tranquilo que han descubierto la solución, en lugar de quitar el embudo se empuja con fuerza minerales y aditivos y apañao...

Menuda aberración :palm:
#3 Eso es, pasa porque los pobre bichos tienen una vida de mierda, así que el parche es probar con aditivos alimentarios ricos en oligoelementos, antioxidantes dietéticos y compuestos minerales, pero la clave está en este párrafo:

"No se quiere abandonar la cría y engorde intensivo y se recurre a todo tipo de aditivos para ello. Cuando la mejor solución es dejar que los pollos crezcan y engorden a un ritmo natural, la carne sería mejor, los pollos tendrían unas mejores condiciones al

…   » ver todo el comentario
#3 Por que el pollo de campo es duro y tiene sabor a campo. Riquísimo, eso sí. Pero 10 veces su coste en cebo.
mejor un pollo con fibra que con una polea en medio
comentarios cerrados

menéame