Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
46 clics

El poder antibacteriano de los cannabinoides

Una propiedad de los fitocannabinoides que quizás ha pasado más desapercibida es el poder antimicrobiano que presentan la mayoría de ellos. La utilización del Cannabis sativa y sus compuestos activos contra las bacterias patógenas no había captado la atención de la comunidad científica en comparación con otras aplicaciones médicas. Sin embargo, este hecho está cambiando y se está poniendo el foco en la oportunidad que ofrecen los fitocannabinoides en la lucha contra las infecciones bacterianas.

| etiquetas: cannabis , cannabinoides , cbd , cbg , investigacion , ciencia
El enésimo artículo pseudo-científico de los porreros para dar la turra. Que os droguéis, coño, que lo tenéis muy fácil.
Claro hombre, por eso el cannabis desencadena un montón de infecciones bucales y gingivales.
Digo lo que muy acertadamente dice #1.
#2 creo que el cannabis no es la causa, es por la combustión, es decir, eso que comentas le pasa a cualquier fumador.
#4 Seguramente tengas razón, el tabaco también ataca los dientes y las encías. Un periodontista amigo de la familia siempre dijo que el humo del cannabis estaba compuesto de varias sustancias provenientes de la quema de los aceites de la planta que se pegaban y cubrían con una película toda la superfice interna de la boca, incluídos dientes y encías. Esta película adherida provocaba que los microorganismos normales presentes en cualquier boca, al verse cubiertos por esta sustancia pegajosa…   » ver todo el comentario
#1 si crees que el Cannabis sólo tiene uso recreativo para colocarse es que tu mente es muy simple, lo que explicaría ese historial de comentarios xD xD xD xD xD
#5 Me he permitido la molestia de entrar en tu perfil a ver tu historial de comentarios y ahora estoy bastante preocupado por tu salud mental. Sospecho que, en tu caso, el uso del cannabis ha sido muy recreativo... demasiado.
Claro, claro, es por salud, no por vicio... Por si acaso nadie lo cultiva por la fibra sino por los alcaloides.
comentarios cerrados

menéame