Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
102 clics

La paradoja hispana: ¿es más curativo hablar español que inglés?

(...) Unos científicos dicen que llevan décadas viendo que los estadounidenses de origen hispano, los que hablan español, tienen una salud cardiovascular mejor que los de origen anglosajón, los que hablan inglés. Tienen un corazón más sano a pesar de encontrarse con otros factores en contra, como padecer más obesidad y diabetes, sufrir más discriminación y recibir salarios más bajos

| etiquetas: paradoja , hispana , español , inglés , salud
¿Y a esto le llaman estudio y paradoja? oh mamasita.
No comerán tanto fast food o de mejor calidad.
#3 Queda claro que con el español es mucho más fácil embaucar, engañar y day una percepción de tiempo mucho menor. En gallego también nos enseñan que tenemos tendencias animistas y que nuestro idioma busca congraciarse con las fuerzas de la naturaleza, así en español se dice despectivamente comadreja y en gallego donosiña
No lo sé Rick... Encima ese texto lleno de emoticonos para decir que el Español es más expresivo.
He leído sobre el tema en otras ocasiones. Suelen achacar esta paradoja a la mayor cohesión social que suele haber en los grupos hispanos. Con lazos familiares y de proximidad más firmes que favorecen la interacción social y, entre otras cosas, que si un individuo tiene problemas, reciba ayuda de su entorno.
En este caso, el idioma solo sería un factor, pero no la causa.
#5 también que la dieta mediterránea y la mayoría de las dietas latinas tengan un chopocientos por ciento mas de verduras que las dietas yankies y british debe influir algo, vamos digo yo.
Eso se sabe desde hace mucho tiempo:

1. En Japón, donde se consumen muy pocas grasas, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
2. Por otro lado en Francia, donde se consume mucha grasa, también el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
3. En la India, donde apenas se bebe vino tinto, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
4. En España, donde se bebe mucho vino tinto y se come mucho

…   » ver todo el comentario
#6 Venía a recordar esto (o variante) y veo que está hecho
comentarios cerrados

menéame