Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva organización psiquedélica está fusionando el chamanismo y la ciencia

(...) Como presidente de una nueva organización española sin ánimo de lucro llamada BMed, José María Fábregas se embarca en una empresa que pretende aunar los aspectos chamánicos y científicos del trabajo de su vida. Le acompaña en este viaje un impresionante equipo de terapeutas españoles y sudamericanos, emprendedores de la medicina alternativa, periodistas y un grupo de psiconautas con mucho espíritu. Fábregas lleva el tiempo suficiente para saber que los psiquedélicos no van a salvar el mundo (...)

| etiquetas: organización psiquedélica , chamanismo , ciencia , bmed , ayahuasca
Salvar el mundo, no sé, pero al menos se lo pasan bien mientras tanto.
"...emprendedores de la medicina alternativa"
No se si suena más a negocio o a hobby de novatos.
#2 No existe la "medicina alternativa", deberíamos hablar de pseudomedicina.

#FreeAssange
#4 O directamente de estafa.
El artículo habla de marcas y de hacer negocio.
#6 Me parece una idea genial.

#FreeAssange
#6 Un negocio que podría resultar en un ahorro brutal en las arcas públicas, ya que la medicina psicodélica es muchísimo más barata, rápida y eficaz que los antidepresivos tradicionales. No lo digo yo sino los numerosos estudios científicos realizados hasta ahora.
#10 De ahorro es muuuuuuy discutible. Todos esos inversores que menciona el artículo ¿esperan recogerr beneficios?
De calidad de los informes también. ¿Hay alguno que no se a de ellos mismos o financiado por sus organizaciones.
¿Y de efectividad cómo andamos?
¿Y de procedimientos?
¿Y de contraindicaciones, secuelas y daños colaterales?
¿Y de responsabilidad civil?
#11 En este enlace tienes alguna respuesta a tus preguntas.
www.nature.com/articles/s41583-020-0367-2
De todas formas es simple busca en Google estudios científicos sobre psilocibina, ayahuasca, etc te sorprenderás de la eficacia, seguridad y baja toxicidad, por supuesto bien empleadas y en entornos seguros, de estas sustancias.
Producir estás sustancias es muchísimo más barato que los antidepresivos por ejemplo y a diferencia de los antidepresivos, son tratamientos de una sesión o dos solamente.
#13 "por supuesto bien empleadas y en entornos seguros" Y eso me lo garantiza una panda de hechiceros con marca registrada que buscan recovecos legales en vez de hacer un estudio de verdad ¿no?
#17 En este caso concreto quien lo dirige es un psiquiatra y antropólogo con muuuchos años de experiencia directa. De brujo tiene poco, aunque conoce perfectamente el chamanismo...
Por otro lado, si en vez de criticar sin conocimiento alguno, leyeras de qué va el proyecto, el perfil de la universidad que lo apoya y de las empresas que participan, así cómo del currículum de las personas que lo integran, talvez, sólo talvez dejarías de escribir estupideces.
#20 Me he leido el artículo, y al contrario que tú tengo capacidades de comprensión y razonamiento.
Por cierto: "tal vez" es separado (las 2 veces), borderliner.
#21 Disculpe usted por la falta de ortografía. Lo de la comprensión y razonamiento no lo dudo en absoluto, supongo simplemente que es cierta pereza intelectual para profundizar en la información ofrecida. Qué pases un precioso día
#22 Si a difundir magufadas le llamas esfuerzo intelectual, te dejo trabajando en tus mundos de Yupi.
Yo voy a comer y a hacer cosas productivas.
#23 Tienes razón. Magufadas estudiadas desde hace algunos años por científicos magufos de universidades magufas cómo Berkley, Oxford, Imperial College, la universidad de Amsterdam o la Complutense entre otras magufas...en fin magufadas sin sentido. Enhorabuena por tu sentido crítico y continúa con tus cosas productivas. Gracias por dedicarme tu precioso tiempo.
#24 De nada, te dejo con tus magufadas.
#4 El uso cómo medicina de las sustancias psicodélicas está siendo investigado desde hace mucho, te invito a realizar una pequeña búsqueda sobre los numerosos estudios científicos realizados sobre este tema. Que la universidad de Berkley haya creado un campus para la investigación y educación sobre estas sustancias dice mucho. Por no hablar de distintos estudios que se están realizando en Oxford o el Imperial College de Londres, además de algún estudio ya publicado de la Complutense. Hablamos de ciencia puntera para tratar de una manera rápida, barata y eficaz epidemias globales cómo la depresión, el estrés post traumático, trastornos de la alimentación y un largo etc de problemas psicológicos
#9 En los Países Bajos hay una universidad que estudia los efectos de las microdosis de LSD en pacientes con depresión, pero eso no es medicina alternativa, eso es medicina y punto. Entre otras cosas porque la medicina alternativa no existe, es pseudomedicina, que es a lo que voy. Joder leeros el comentario que es una puta línea.

#FreeAssange
La ciencia esta totalmente dogmatizada, la mayoría de profesionales se mofan o temen de algunos temas, y así nos va. Que la ciencia siempre se haya reído del fenómeno OVNI, cuando hasta el ejercito de EEUU ya ha reconocido el fenómeno, nos muestra claramente que la humanidad esta bajo una fuerte influencia del que paga los estudios científicos y financia universidades. Mucha falta haría que la ciencia no diera por realidades lo que solo son teorías y si atendiera a fenómenos que no por no…   » ver todo el comentario
#3 Pfff... vaya nivel.

Aprende ciencia, hombre, y deja de decir sandeces de lamecristales de tiendas de supercheria de los cascos antiguos de ciudades.
#5 A ti no te quemarán en la hoguera, pero tampoco le aportarás nada a la humanidad
La organización es sin ánimo de lucro, pero todas las empresas que "se guíen" por sus mandatos no.
Estos qué van a inventar? Una nueva power balance? la nueva homeopatía?

#3
OVNI: Objeto volador no identificado. No es ciencia, es una definición de diccionario. Si no se identifica es un OVNI, la ciencia no tiene nada que hacer. Lo que pasa es que si alguien dice que un OVNI es pilotado por seres de energía amorfos que utilizan el poder del multiverso cuántico para trasladarse de un…   » ver todo el comentario
#8 Madre mía, el listillo de turno. Un humanoide perdido en una bolita azul que se cree que sabe algo, OVNI veo que sabes lo que significa, pues la ciencia debería investigarlo, igual que ha investigado mil cosas para saber a qué se deben, como la Aurora Boreal.
Que todas las teorías se basan en hechos empíricos, vaya, explícame que científico estaba presente el día del Big Bang y las pruebas empíricas que recopiló.
La inteligencia Artificial existe en el momento que al introducir datos saca conclusiones. No se que entiendes tu por IA.
#14 Investigar ovnis? Bueno, se investigan los vídeos y demás muestras de su existencia que haya. No puedes investigar ovnis simplemente mirando al cielo si no los hay en ese momento, no? Las auroras se sabe dónde están y cuando se producen porque aparecen siempre en los mismos sitios y permiten un estudio continuado. Si en algún lugar aparecen OVNIS de forma regular digo yo que ya hay quien vaya recabando pruebas, no?

Big Bang, hechos empíricos? No cuesta tanto usar Google:…   » ver todo el comentario
#16 Por supuesto que se pueden investigar los ovnis, como tantas otras cosas, es más, estoy seguro de que se ha hecho. Que no aparecen en los mismos sitios... Pues hay muchas zonas calientes en la tierra donde se dan muchos avistamientos, y hay tecnologías de sobra para captarlos. Si la ciencia se mofa de ellos solo es por 2 razones, o bien es tecnología terrestre que no quiere ser revelada, o bien implica unas revelaciones para la humanidad que no quieren ser reveladas, en conclusión, la…   » ver todo el comentario
#18 Claro que si... si... si... lo que tú digas. El gorrito de papel de aluminio está en la estantería al lado de la ventana. {0x1f613}
comentarios cerrados

menéame