Noticias de ciencia y lo que la rodea
140 meneos
789 clics
Novedades en el panorama espacial chino: próximas misiones Tianwen y los lanzadores tripulados del programa lunar

Novedades en el panorama espacial chino: próximas misiones Tianwen y los lanzadores tripulados del programa lunar

El programa espacial chino está en plena ebullición de actividad y se encuentra en un punto decisivo de su historia. En los próximos años, además de continuar con la puesta a punto de la estación espacial china, el país deberá decidir formalmente cuándo y cómo se llevarán a cabo las misiones tripuladas a la Luna, así como las misiones no tripuladas a otros destinos del sistema solar. Y estos planes van a requerir la introducción de nuevos lanzadores y sistemas que suponen todo un desafío. Precisamente, hace pocos días (...)

| etiquetas: cz-5 , chino , asteroide
86 54 1 K 226
86 54 1 K 226
#1 Yo, en cambio, como soy un laowai con dos cojones me hago mis propios sistemas operativos, compiladores y lenguajes para no aprovechar nada de lo que ya existe :palm:
#5 Abril 2022.

Bye.
#6 #5 #17 Yo también soy de Abril de 2022.

Cada vez que hago un comentario me he encontrado un montón de gente recordándomelo. Algo así como "tu opinión no vale nada porque eres de abril de 2022"

¿A que se debe? ¿Es algún tipo de discriminación que hay aquí en menéame a la gente nueva? Espero me puedan explicar.
#19 Yo también fui de mi día. Pero si entras en plan troll lo primero que se mira es si eres uno de esos que se abre una cuenta nueva cada vez que lo ha ignorado medio meneame.
#22 La verdad me parece una excusa para cerrar rápido cualquier debate o conversación. ¿Cuántos meses tienen que pasar para que no te tomen a broma cualquier cosa que digas?
#23 Lo mismo has tenido mala suerte, el perro escaldado del agua fría huye. Entiende que un chiste contado por un recién llegado puede que algunos se lo tomen por otra cosa.

En mi caso con el bisho ese es que me ha empezado a insultar en el segundo comentario aparte de que solo intervenía para dar polculo.
#19 Si me llama "comerisketos" en un mensaje que podría estar redactado por un bot en fase Beta sin el plugin de redacción instalado... pues home.
La fecha por si misma no es indicativa de nada. Pero sumando lo anterior... No tengo porqué consumir el poco tiempo de una vida humana atendiendo los desvaríos meneantes de algún bot con delirios de humanidad trasnochados.
#25 Al final me han puesto un strike por insultos a el cuando se dedica a llamar sinvergüenza y de todo a los demás.

Pero ganado me lo tengo por tonto y responder a un troll, que ya debería saber más que eso >:-(
#6 Ya está el bisho en la nevera. Gracias :-)
#3 Hombre, pues lo normal. No iban a empezar desde cero habiendo países con décadas de experiencia y pudiendo aprovechar esa experiencia. Y está muy bien que alguien continúe el legado del programa espacial soviético y pueda usarlo para alcanzar nuevos hitos.
#3 no. Punto no. Lee más porque no estás dando ni una.
Así que te recomiendo una coma, pero no un punto.
#3 ah si, Rusia ha logrado enviar a la Luna un aparato que no llega al kilo de peso, y China ya cientos de kilos y preparandose para poder mandar toneladas a ver si lo consigue en décadas, entonces seria el momento de empezar a plantearse si puede mandar a un humano
#9 ¿y qué?
Ahí está para que lo copie cualquiera, pero cualquiera lo consigue.
Sin el alemán, la NASA tampoco lo hubiera conseguido.
#11 Para llevar a un humano o mas se necesita aterrizar y DESPEGAR toneladas en la Luna
#13 Pero si han superado a los rusos ya de copia poca ahora son los rusos los que tienen que copiar a los chinos ... www.google.com/search?q=peso+sonda+china+en+la+luna&rlz=1C1CHBF_es
#16 La masa lanzada es siempre el mayor problema, porque es la msyor parte del coste.
#13 Los chinos han mandando una mision no tripulada ida y vuelta a la luna con recogida de muestras...

Pavo, haztelo mirar. Es obviamente mas complejo por traslado de peso una misión tripulada, pero viendo la estación china y las misiones no tripuladas a la luna (llevan varias) el conocimiento ya lo tienen.
Lo que no puedes pretender es montar un programa espacial desde cero sin fijarte en el de los demás. Si el americano no hubiera observado el funcionamiento del Ruso, los hitos de la Nasa habrían tardado mas en llegar. Si el ruso no hubiera observado al americano, ellos tampoco hubieran hecho todo tan rápido. Y todo ello en un contexto de guerra fria.
#13 Hombre, han plantado un rover en la cara oculta de la luna. Ni creo que pese tres o cuatro kilos, ni creo que sea algo facilito.
#1 ¿Sugieres que cada nación debe reinventar la astronautica desde cero? Imagino alguien comentando lo mismo del ferrocarril a vapor en el siglo XIX.

Si Von Braun levantara la cabeza...
#26 ... seguiría intentando mantener en secreto las tecnologías que inventase, como hizo viviendo con los yankees.
Que por eso los yankees pudieron poner a Armstrong en la Luna y los rusos no pudieron.
#28 Me ha venido a la memoria esto.  media
#34 Vamos, que en una carrera de 10.000 m, los rusos fueron delante casi todas las vueltas a la pista... y se desfondaron en la última.
Eso se llama perder la carrera, la verdad.
Y no, no pienso quitar mérito ninguno al enorme y fantástico proyecto espacial ruso.
#39 La luna fue un hito emocional, pero tecnológico no tanto. Fallo de la URSS al infravalorar lo emocionante que es ver un ser humano pisar suelo extraterrestre.
#40 pero tecnológico no tanto.
Por eso los rusos han estado enviando un par de misiones cada semana, porque conseguirlo era irrelevante para cualquiera capaz de poner un hombre en el espacio.
Pero resulta que la URSS fracasó en su intento de conseguirlo. No es que no le dieron importancia, es que no pudieron.
Hasta intentaron lanzar una sonda no tripulada para poder decir que esa había sido siempre su intención porque no valía la pena enviar un hombre, y también en eso fracasaron (en aquel momento).
#1 ¿Sabes aquello de “Ponerse en hombros de gigantes “?
comentarios cerrados

menéame