Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
133 clics

¿Por qué no se puede hablar sobre el CI? [ING]

Existen grandes discrepancias entre lo que piensan las personas con formación universitaria sobre la ciencia cognitiva y lo que realmente saben los expertos en esta ciencia. Los periodistas están empapados de sabiduría popular, y se sorprenden una y otra vez cuando alguien habla claro sobre lo que se sabe de la ciencia de las capacidades mentales.

| etiquetas: inteligencia , iq , ciencia , periodismo , medios de comunicación
Como trollear a un racista que usa argumentos sobre el IQ y la raza con un par de papers :troll:

www.jstor.org/stable/41417016?seq=1
Lower Cognitive Ability Predicts Greater Prejudice Through Right-Wing Ideology and Low Intergroup Contact

www.researchgate.net/publication/222682950_Conservatism_and_cognitive_
Conservatism and cognitive ability are negatively correlated. The evidence is based on 1254 community college students and 1600 foreign students seeking

…   » ver todo el comentario
#2 Por eso los líderes de partidos de derechas tienen más CI que sus votantes. Les dan lo que quieren les venden simplificaciones y realidades simples con opciones de Blanco o Negro sin complicaciones y no les saques de ahí que pensar es mu complicao y hay que dejárselo a los listos.
#4 No estoy de acuerdo para nada. Esa clasista visión es de quién nació con medios tanto económicos como sociales y en el entorno adecuado con el sistema educativo adecuado.

Haciendo una búsqueda rápida:
www.clarin.com/viste/caso-adhara-perez-superdotado-coeficiente-intelec
Ese es uno de los motivos del fracaso escolar, un 50 por ciento según algunos estudios, que es frecuente entre los superdotados".…   » ver todo el comentario
#24 Mira, maña si puedo que tengo muchas obligaciones y poco tiempo me leo los putos estudios y busco otros cien que digan lo contrario. No obstante te lo voy repetir. Decir lo que dijiste es no tener ni puta idea de como funciona el mundo. Tú nace pobre, sin "contactos" es decir con gente que te ayude a ponerte en tu lugar en que ha tocado de nacimiento, vete a un colegio público de mierda a un instituto también público y luego estudia lo que te de la gana siendo un genio,…   » ver todo el comentario
#4 Yo creo que no se debería hacer referendum de casi cualquier cosa, siempre habrá una trampa. Mira el caso de Escocia, siempre hay variables.
Escocia votó estar a favor de seguir integrada en el Reino Unido con todas sus consecuencias, como miembro de pleno derecho del Reino Unido sus ciudadanos votaron de nuevo en el referendum del Brexit y salido lo que salió y ahora le toca apechugar con las consecuencias. O el caso de Cataluña, con el referendum ilegal, se planteo con las mejores premisas…   » ver todo el comentario
#12 Haber, hay un matiz, la soberanía de Escocia pertenece al reino unido, este tuvo a bien concederles un referendum de independencia que y se escogió seguir perteneciendo al mismo. Es decir no son un país soberano por que así lo escogió su gente por que pensaba que era lo que más les convenía.
#17 Pero el Reino Unido no tiene por que concederles otro referendum para lo mismo. Por lo menos en 50 años.
#5 Pero no negarás que a Catalunya le va a ir mejor sin España... pase lo que pase.
#6. Claro, y permanecerá en la UE, o Alemania (que no tiene casos parecidos) doblegará a España para que acepte su entrada, y se convertirá en la Dinamarca del sur porque los extremeños y andaluces no se gastarán su dinero, y conservarán el DNI y todos los derechos, y no se irán las empresas porque aman más a Cataluña que al dinero, y no habrá corrupción, y esa mitad de población que se cree española verá la luz...

Ricos ricos ricos... quién va a querer meter su dinero en Suiza teniendo un banco catalán en Europa.
:hug:
#8 Con lo que ha costado el Brexit ni me planeo que la UE quiera un Catxit... ;)
#11. No haría falta, es lo primero que digo, y quien lo discuta es fatxa.
El texto es interesante... pone de manifiesto el problema de que hoy en día hay muchos "ofendiditos" que no les gusta que digan que no todo el mundo es igual y eso está afectando a la ciencia y a la investigación, al forzar mostrar resultados que sean agradables a este colectivo en vez de mostrar los resultados de sus experimentos, que podrán ser perfectamente erroneos y ya se demostrarán como tales...

Pero en esta discusión encuentro a faltar un punto que, para mi, es muy…   » ver todo el comentario
#15 A partir de cierto nivel de CI es prácticamente imposible realizar ciertas profesiones o alcanzar cierta autonomía personal

Por eso indiqué lo de "quitando outliers".

Mi experiencia es que personas con "alto CI" (sin pasarse) no sobresalen de las personas con un CI normalito en la vida real...
#7 Creo que esa medida se inventó para clasificar a la gente a la hora de realizar tareas en tiempo de guerras. Desde ese punto de vista sí es útil, para poder encargar a unos tareas más complejas que a otros. Es una medida que puede tener un cierto valor en algunos contextos, pero la inteligencia humana tiene infinidad de facetas más que las que se miden en esas pruebas.
#16 Puede que sí, pero no sirve para afirmar inequívocamente que una persona es más inteligente que otra. Uno puede ser un crack en matemáticas, pero completamente disfuncional en sus relaciones sociales, por ejemplo.
No se puede hablar sobre CI porque es una construcción caprichosa de una pseudociencia, la psicología. Que, al lado de las "ciencias económicas", es la más exitosa de todas las magufadas.
Porque los de VOX se dan por aludidos cada vez que se habla de CI bajo.
comentarios cerrados

menéame