Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
31 clics

Que no nos gusten las lentejas o el brócoli va en los genes

Un estudio llevado a cabo en una población de 2 402 familias con gemelos analizó la contribución de la genética y del ambiente sobre la inclinación hacia toda una amplia variedad de alimentos. Los resultados indican que la genética domina en la elección de vegetales, frutas y proteínas, mientras que el ambiente lo hace sobre lo que picoteamos, los lácteos y los azúcares.

| etiquetas: genética , estudio , alimentos
El brocoli vale, pero las lentejas?? Le gustan a todo el mundo, al que no es porque no ha probado unas buenas lentejas.
#2 Pues tienes los genes rotos, que lo sepas.
#2 Pues te va en los genes, ya sabes xD
#2 Otro aquí con genes defectuosos.
Lo que sería interesante es saber si hay que hacer caso a lo que te dicen tus genes sobre qué debes comer o no. ¿Si no me gustan las lentejas debería evitarlas o debo comerlas porque la legumbres son saludables?
Disculpa pero el paladar, como los modales, hay que educarlo.

Las palabras "gusto adquirido" o "pillarle el gusto" existen por una razón, si solo comes fritos y alimentos dulces tienes el paladar de un niño de 5 años.

Cuestión aparte es que con la edad nos va cambiando el gusto y nos apetece más unos alimentos que otros, pero ante un sabor, alimento, nuevo, antes de nada probarlo y luego dependiendo de las circunstancias comes más o no.
#4 totalmente de acuerdo
Y si a un hermano le gustan las lentejas a rabiar y el otro las odia... ¿qué pasa? :-S

Porque conozco un par así .
(y no, no son de distinto padre, que os veo venir... )
#9 Pues que tienen genes distintos, como todos los hermanos que no son gemelos idénticos.
comentarios cerrados

menéame