Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
100 clics

NeoCov: los científicos de Wuhan advierten sobre una variante de Covid más letal [EN] (en bioRxiv a falta de revisión por pares)

El último tipo de Covid-19 no es una variante nueva sino que está relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio que afectó a los países de Oriente Medio en 2012 y 2015. Según un trabajo de investigación presentado por científicos en Wuhan, NeoCov está relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio o MERS-coronavirus. El documento se publicó en el sitio web de bioRxiv y aún debe ser revisado por pares. Descubierto en una población de murciélagos en Sudáfrica, se sabía que el virus se propagaba solo entre animales.

| etiquetas: medicina , mers , coronavirus
www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.01.24.477490v1.full.pdf

"Según los hallazgos, la investigación dijo que MERS-CoV pertenece al linaje C de Beta-CoV (Merbecovirus), lo que representa una gran amenaza considerando su alta tasa de letalidad de aproximadamente el 35 por ciento.

“Nuestro estudio demuestra el primer caso de uso de ACE2 en virus relacionados con MERS, lo que arroja luz sobre una posible amenaza de bioseguridad de la aparición humana de un ACE2 que usa “MERS-CoV-2” con una alta tasa de mortalidad y transmisión”, dijo el escribieron los científicos en el estudio.

“La inmunidad provocada por una infección previa o la vacunación de otros coronavirus podría ser inadecuada para proteger a los humanos de las infecciones por NeoCoV y PDF-2180-CoV porque ni los antisueros del SARS-CoV-2 ni diez nanocuerpos anti-MERS-CoV probados pueden inhibir de forma cruzada el infección causada por estos dos virus”, afirmaron los investigadores.

En el síndrome respiratorio de Medio Oriente, el virus se transfirió a los humanos desde camellos dromedarios infectados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los orígenes del virus no se comprenden completamente, pero según el análisis del genoma del virus, se cree que se originó en los murciélagos y luego se transmitió a los camellos en algún momento del pasado lejano."

www.biorxiv.org/content/10.1101/2022.01.24.477490v1

bioRxiv 2022.01.24.477490; doi: doi.org/10.1101/2022.01.24.477490
#12 Podría buscarlos (los autores son chinos...), pero porque quieres leer artículos de prensa cuando te he dado (en #1) directamente el articulo científico publicado en bioRxiv ?
#14 Es que lo que he visto no es solo que necesita una revisión de pares, sino que además todavía no se han confirmado el contagio en humanos. No digo que lo que hayas publicado sea erróneo, simplemente me parece sensacionalista y alarmista siempre y cuando la información que he encontrado sea cierta, que ésa es otra.

#FreeAssange
#1 " Es interesante decir que NeoCoV no es un virus nuevo, se encontró por primera vez en 2014. El virus solo se encuentra en murciélagos y hasta ahora no ha infectado ni matado a un ser humano."
www.thequint.com/coronavirus/neocov-is-not-new-virus-nor-variant-of-co
#27 Bien, no te habías leído ni la primera frase de la entradilla:

"El último tipo de Covid-19 no es una variante nueva... "

hasta ahora, verdad?
#28 Los titulares contradicen la entradilla que citaste. Al menos, crean confusión.
es-us.noticias.yahoo.com/neocov-cepa-coronavirus-saltar-murciélagos-1
#1 Las únicas noticias que encuentro son de medios indios, lo cual me escama. Algunos de ellos de pago. ¿Podrías incluir un enlace de la OMS?

#FreeAssange
No importa si se confirma, esta tampoco nos la vamos a tomar en serio y vamos a dejar que se distribuya por todo el planeta. :popcorn:
#2 No hay nada que confirmar. Por ahora no se ha transmitido de murciélagos a humanos. Virus en reservorios animales potencialmente peligrosos y/o mortales para el ser humano se llevan estudiando desde hace mucho tiempo.

Si no estuviésemos viviendo en una pandemia y la gente no estuviese buscando karma y clicks para rentabilizarla, de este estudio nadie se haría eco fuera de la comunidad científica.
#6 Si no eres capaz de ver la diferencia entre transmisión de humanos a humanos y transmisión de murciélagos a humanos, creo que no hay mucho que discutir.

Por lo demás, no tengo mucho que añadir a lo que he dicho en #3.
#8 Ningún coronavirus se transmite de murciélagos a humanos hasta que se transmite y entonces ya es demasiado tarde. :popcorn:

Por mí podrían retirar todos los presupuestos mundiales a los organismos de emergencias sanitarias que se deberían dedicar a la prevención ya que no lo hacen.
#9 "Por mí podrían retirar todos los presupuestos mundiales a los organismos de emergencias sanitarias que se deberían dedicar a la prevención ya que no lo hacen."

Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.

Si tú supieses la cantidad de científicos que estudian los reservorios, las migraciones de aves y la ingente cantidad de virus en animales no dirías la chorrada que acabas de decir.
El artículo del enlace... crees que esos científicos analizan ese virus por diversión?
Los sacrificios de cerdos y pollos en masa cuando se detecta un brote, crees que se producen porque un pollo denunció a sus compañeros de corral?
En fin. Otro que va a echar de menos la pandemia cuando se termine.
#10 "Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias". Pero si te he puesto el video de nuestro encargado nacional.

Otro que va a echar de menos la pandemia cuando se termine.

Eres una mezcla de optimista por la segunda parte de tu afirmación pontificadora y de pesimista por la primera.

Mira, me dedico a la seguridad informática (entre otras cosas), no soy un bot de ningún partido político como otras cuentas aquí. A mí si en mi trabajo se me cuela un…   » ver todo el comentario
#15 Iba a ir respondiéndote punto por punto. Pero es que una vez leído que "unos 6 millones de personas muertas que no lo estarían de haber impedido la transmisión del virus de animales a humanos", creo que no tenemos mucho sobre lo que debatir.

Miles de árboles han muerto calcinados que no lo estarían de haber preparado un cortafuegos alrededor del lugar donde impactó el rayo.
#17 Tus padres, ¿bien?

Imagínate que cae un rayo y se van quemando algunos millones de árboles de prácticamente todos los bosques del planeta, pero en especial en Europa y Estados Unidos que es donde más pasan de apagar el incendio.
#23 No sé a qué viene hablar de mis padres. Pero les va muy bien, gracias. Tienen la suerte de no perder el tiempo contigo ;)

Imagínate que cae un rayo y se van quemando algunos millones de árboles de prácticamente todos los bosques del planeta, pero en especial en Europa y Estados Unidos que es donde más pasan de apagar el incendio.

Vaya, cómo cambia el discurso. Tú te quejabas más arriba de que nadie impidiese que el rayo quemase el primer árbol. Ahora de repente hablas de la gestión del incendio en distintos lugares. Nada como adaptar el discurso propio para creerse con la razón, eh?

Ahora me voy, que he quedado con mis padres. Les mando saludos de tu parte? Quieres?
#24 Disfrútalos. Los míos están muertos. Mi madre murió hace 3 años, de cáncer. Mi padre estaba mayor y estaba en una residencia cuando llegó la primera ola. Yo y mi hermana, de haber desconfiado de Fernando Simón, lo hubiésemos sacado a tiempo y no hubiese muerto solo y probablemente agonizando durante días hasta acabar ahogado.

Por cierto, quieres llevarlo a tu terreno pero los virus se pueden prevenir.
#25 Siento lo de tu padre (y lo de tu madre). Yo perdí a mi abuelo cuando ya la pandemia llevaba semanas declarada oficialmente.

Ambos tuvieron la mala suerte de contagiarse en el peor momento. Pero culpar a Fernando Simón me parece una forma muy simple de enfocar la rabia por la muerte de un ser querido.
Porque Fernando Simón se basaba en las informaciones disponibles entonces y en los criterios de la OMS. Si quieres personalizar tu rabia, hazlo en ésta y, sobre todo, en las autoridades…   » ver todo el comentario
#3 "Por ahora no se ha transmitido de murciélagos a humanos".

www.youtube.com/watch?v=-ZLsi69liTw

:popcorn:
¿Voy preparando el brazo como un novillo a la hora de las banderillas?
#4 Ni que te dejes un vial puesto.
¿Advierten o amenazan?
No sé que pollas es el bioRivx ese pero ya no sé si acojonarme o mosquarme.
#11 www.biorxiv.org the preprint service for biology es un servicio de archivo y distribución en línea gratuito para preprints inéditos en las ciencias de la vida.

Es operado por Cold Spring Harbor Laboratory, una institución educativa y de investigación sin fines de lucro.

Al publicar preprints en bioRxiv, los autores pueden hacer que sus hallazgos estén disponibles de inmediato para la comunidad científica y recibir comentarios sobre los borradores de los manuscritos antes de enviarlos a las revistas.
Vamos que nos vamos. Ésta es la buena.
#13 Ahora si que vamos a salir más fuertes.
Otro como el H5N1. Sensacionalista.

Todas estas webs hablando de ciencia son morralla.
#18 Es verdad! :shit: :shit: :shit:
La ciencia es publicidad de la izquierda! :shit: :shit: :shit:

hahahaha!
Y yo que lo pillo todo, más vale que vaya cabando el hoyo
comentarios cerrados

menéame