Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
79 clics

La NASA ya detectó indicios de vida en Venus en 1978 ¿qué sucedió? [Eng]

Fue el 14 de septiembre cuando un estudio publicado en Nature Journal reveló la presencia de gas fosfina en las nubes de Venus. El descubrimiento de la fosfina sorprendió a los expertos en el espacio, y sugirieron que podría estar insinuando la existencia de vida extraterrestre en la atmósfera de Venus. Y ahora, un equipo de investigadores que investiga los datos de archivo de la NASA ha sugerido que la sonda Pioneer que llegó a Venus en 1978 podría haber detectado rastros de vida en Venus, pero el hallazgo pasó desapercibido.

| etiquetas: venus , nasa , vida
Mejor llamarlo fosfano que fosfina.
#1 fos fueno
#1 Fosfano es lo que sale por el ano
Fosfina sale por la vagina.
:troll:
Que pesados con lo de rastro de vida. Se ha detectado fosfina, no rastros de vida. Desconocemos el proceso por el cual se generan tales cantidades de fosfina. Uno de los cuales podría ser vida, pero no lo sabemos porque desconocemos el proceso por el cual se generan tales cantidades de fosfina.
#4 y ya hay hipótesis sobre la posibilidad de ser un derivado de la actividad volcánica
Se le olvidó que había descubierto fosfano en Venús al encontrarse a su marido practicando homosexualismo extremo con ocho hombres en la cama, tal como revela en este desgarrador testimonio. A partir del minuto 5 y 30 segundos
play.cadenaser.com/audio/1600460032350/

Por si acaso, aclarar que es un gag de Ortega.
comentarios cerrados

menéame