Noticias de ciencia y lo que la rodea
159 meneos
8071 clics

Mira al coronavirus en una gota minúscula

A fin de entender mejor el viaje que hace el coronavirus de una persona a la otra, un equipo de 50 científicos creó por primera vez una simulación atómica del coronavirus dentro de una diminuta gota de agua transportada por el aire.

| etiquetas: coronavirus , gota , minuscula
89 70 1 K 204
89 70 1 K 204
Muy didáctico :clap:
Lo prometido.

Hay un conjunto de criterios que son orientativos para establecer una conexión causal, conocidos como los criterios de Bradford-Hill. Uno de ellos fue señalado como "símplemente útil", que es el criterio de plausibilidad. Consiste en establecer un mecanismo por el cual se reducen los síntomas al nivel molecular.

Esta simulación es un ejercicio que todos los biólogos fundamentales hemos soñado, pero que siempre ha estado fuera de nuestro alcance. Cada una de las piezas…   » ver todo el comentario
#14 Eh, pero que luego te viene un magufo negacionista y te dice que los virus no existen.
No les quito merito ..... pero es una simulación......
#2 Si, pero una simulación átomo a átomo, electron a electron, impresionante!
#5 eso si
#2 Es una simulación para ver como sobrevive tanto en aerosoles y que puede revelar nuevos tipos de tratamientos higiénicos para disminuir el riesgo, no esta nada mal.
#4 me gustaría mas una noticia del tipo "se corroboran los resultados de la simulación"

Pero si, es impresionante
Lástima de no poder comentar ahora con PC. Prometo hacer un comentario justificando que este envío es genial.
#3 tengo la sensación que el hecho de entrar con el movil da lugar a mensajes menos elaborados. A mi me pasa que con el movil me vuelvo más perezoso y no invita a explayarse
#6 Es una limitación inaceptable.:-/
Qué virus cabrón. No es que en las nuevas variantes el virus sea más contagioso. Es que ha aprendido a protegerse mejor para tener más posibilidades de viajar ileso en los aerosoles y llegar vivo al siguiente individuo.

Impresionante. Y admirable.
#7 sabes que el virus no piensa verdad? Solo son mutaciones al azar donde se preservan las más beneficiosas para la reproducción. Imagino que lo sabes pero solo lo aclaro
#11 ¿qué sabrás tú de virus, pobres animalitos?
#12 jajaja
Cómo se nota que es un medio yankee... sólo con el texto es suficiente:
"en un espacio mal ventilado como un bar, una iglesia o un salón de clases bastaba para propagar el virus."
comentarios cerrados

menéame