Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
36 clics

Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en las cesáreas

Los bebés nacidos por cesárea no están expuestos a los mismos microorganismos que los nacidos por parto vaginal, por lo que no presentan la misma microbiota. La microbiota humana consiste en miles de millones de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que viven en nuestros cuerpos. Algunos son beneficiosos, y otros dañinos. Las mujeres transmiten estos microorganismos a sus bebés de forma natural en el parto, siendo los primeros colonizadores del intestino y ayudando a desarrollar su sistema inmunitario.

| etiquetas: parto , cesáreas , microbiótica , recien nacido
“Alteraciones en la microbiota intestinal en los neonatos durante el primer año de vida se han asociado a un mayor riesgo de desarrollo de enfermedad en el niño y el futuro adulto”
La cesárea es el procedimiento preferido en los países asiáticos donde la mujer embarazada suele ser protegida para moverse lo menos posible y seguir una dieta basta en carbohidratos y azúcar que provoca diabetes estacional y por lo tanto el crecimiento excesivo del bebé. Básicamente es una cuestión de tamaño.
comentarios cerrados

menéame