Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
66 clics

Qué es la microgravedad y por qué es tan importante para hacer ciencia

«El espacio-tiempo le dice a la materia cómo moverse, y la materia le dice al espacio-tiempo cómo curvarse». Esta frase del físico teórico estadounidense John Archibald Wheeler condensa a la perfección una de las ideas fundamentales de la teoría general de la relatividad que Albert Einstein formuló en 1915.

De hecho, consigue expresar de forma intuitiva la esencia geométrica de la gravedad sin necesidad de recurrir a ecuaciones complicadas, que no harán acto de presencia en este artículo.

| etiquetas: microgravedad , ciencia , einstein , newton , física , astrofísica
14 2 0 K 34
14 2 0 K 34
Es un término muy engañoso.

Tal como indica el artículo la estación espacial está sujeta a prácticamente la misma gravedad que el resto de nosotros, por lo tanto de "micro" nada.

Lo que está es en caída libre, como si estuvieras en un ascensor y cayera sin control, tu entorno parece estático porqué estáis cayendo ambos a la misma velocidad, atraídos por la gravedad. Que es la misma que si estuviera el ascensor parado.
comentarios cerrados

menéame