Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
150 clics

El metaverso llega a la Universidad de Stanford: éxito tras sus primeras clases

Un profesor de la Universidad de Stanford en California, Jeremy Bailenson, ha decidido trasladar sus clases a la realidad virtual y el resultado de la experiencia ha sido, además de entretenido, recibido con buenos ojos por los alumnos y por la propia universidad.

¿El futuro de la educación?

Las aulas necesitan atravesar su propia revolución tecnológica y en este caso Bailenson asegura que mejora la experiencia del profesor y de los alumnos.

| etiquetas: metaverso , standford , clases , realidad virtual
¿a cuanto están las acciones del camello de la Stand Ford?
¿Creéis que durara mucho esta burbuja?
#2 Depende, si llaman a todo metaverso, como a esto que claramente no lo es… pues puede durar para siempre. Pásame el metaverso de agua.
#6 estoy de acuerdo con tu metaverso.
#2 si, gran parte se sustenta en el panico social, cada dia mas presente.
Hoy he tenido que asistir a una presentacion seria (no de las de animaciones y mira que cuqui, si no de las de la implementación del producto) y lo que que principalmente me transmitian era eso "¿tienes panico a dar la cara? ¡este es tu sistema!" "¿Eres feo y no quieres poner la webcam en una reunion, o tu casa es una puta mierda y no quieres que nadie se de cuenta?¡con esto está solucionado!"

#9 lo que se pretende potenciar con esto no es nada bueno, esto está un escalon por encima del postureo de Instagram.
#2 mientras Facebook tenga dinero para publicitarla.

El problema de estos temas tan innovadores es que el primero que lo saca se hostia siempre, abre el mercado para el que viene detrás, que ya tiene mucha de la publicidad hecha gratis, por el las grandes tecnológicas lo son copiando producto de otros. No son los primeros nunca, pero sí lo explotan.
¿Puedes tirar bolitas de papel en la metaclase?
#4 si son metabolitas, si
#5 pero tienen que ser de metapapel
#10 metaguay
#11 es metafuerte, verdad? xD
#12 A mi me tiene too metailusionao
¿Futuro?
Eso ya se hizo en Second Life.
Estuve allí.
Las aulas no necesitan nada. Pueden, y deben, usar las nuevas tecnologias para aquello en que resulten utiles. Como se lleva haciendo toda la vida, desde las tablillas de cera hasta los moviles, pasando por la imprenta, la fotocopiadora o las videoconferencias. Se adaptara la realidad virtual y se usara para algunas cosas y sera muy util, seguro, pero jugar un rato con unos cascos de realidad virtual no es ninguna revolucion.
Clase de teologia. Estudio de Ignacio de Gayola digoooooo de Loyola

www.youtube.com/watch?v=Ii_ZM-QDJJg
comentarios cerrados

menéame