Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
50 clics

Más días de polen y cada vez más intensos: el presente y futuro de los alérgicos es poco tranquilizador

El calor y el buen tiempo ya están aquí. Y con ellos, también las alergias. La llegada de la primavera trajo consigo la temporada de alergias para millones de personas en el mundo, ya que los árboles y las plantas en flor liberan pólenes que las provocan. Ahora, este fenómeno está a punto de empeorar. El cambio climático y el calentamiento global están extendiendo esas temporadas y, con ello, los riesgos para la salud.

Ciertas plantas productoras de polen tendrán temporadas de crecimiento más largas e intensas.

| etiquetas: naturaleza , salud , ciencia , cambio climático , alergias , enfermedades
Moriremos primero cuando haya falta de ebastina.
Para amortiguar algo el efecto sirven las mascarillas, pero en casos más graves habría que llevarlas hasta en casa, salvo que la casa estuviera perfectamente aislada y se sirviera para ventilarse filtros de polen, supongo.
#2 pues sí, es una de las razones por las que sigo llevándolas. Hacía tiempo que no notaba tanto el polen y gramíneas en Madrid (peor en ciudad que en campo). Entre eso y el maldito plátano de sombra (a 800 gr/m³ ha estado), parece que no, pero al menos no da la sensación de ahogarse tanto con la mascarilla puesta...
Malos tiempos para los alérgicos.
comentarios cerrados

menéame