Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
149 clics

Jaiba azul: un cangrejo invasor que pone patas arriba el delta del Ebro

Llevamos siglos moviendo especies de acá para allá, introduciéndolas en lugares que no habrían podido alcanzar por sí mismas. Algunas sobreviven, se reproducen, se hacen muy abundantes, se expanden y terminan siendo dominantes en muchos ecosistemas. A estas las llamamos “especies invasoras”. Un conocido ejemplo es el caso del cangrejo rojo (Procambarus clarkii), introducido en la península ibérica en la década de los 70 y que la ha invadido por completo. Ha causado efectos devastadores para la biodiversidad nativa.

| etiquetas: especies invasoras , delta del ebro , jaiba azul
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
Me veo marisquerías a cada esquina pero solo de cangrejo
Buscando recetas con cangrejo azul... www.yummly.com/recipes/blue-crab

xD
Si vale para comer démosle tiempo… será otra especie en riesgo de extinción
#3 Ya se está cocinando y usando a saco y sigue en expansión. Va a acabar medio país con ácido úrico.
Igual capturados para pienso en piscifactorías podría tener un pase.
He visto la foto y pensé que era una noticia sobre Prodigy
En el Guadalquivir hay muchos. El pasado verano los comí, están exquisitos, ¡pero ojo! Tienen unas pinzas que si te descuida te corta el dedo.
#6 Hay que cocinarlos antes.
#8 cocerlo, agua y un chorro de limón.
Hace unos años la amenaza era el caracol manzana, pero hace tiempo que no oigo noticias del tema. ¿Se lo habrá comido este cangrejo?
comentarios cerrados

menéame