Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
101 clics

Investigadores utilizaron el encierro de Pamplona para estudiar cómo las personas huyen en una situación de peligro real

Si pudiésemos entender cómo actúan las multitudes en momentos de peligro en las que deben escapar, podríamos elaborar planes de evacuación más efectivos. Pero analizar experimentalmente este tipo de situaciones en escenarios reales es algo muy complejo. No obstante, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que el encierro de Pamplona es un gran laboratorio del comportamiento humano.

| etiquetas: encierros , pamplona , estudio , huyen
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
Se podrían soltar otros seis morlacos de la plaza hacia arriba, y que se crucen en Estafeta o en la curva de Telefónica con los que bajan... el doble de diversión y bueno para la ciencia...
No sé si las conclusiones son totalmente genuinas, dado que los que están en el encierro para empezar se han puesto en la situación de peligro por voluntad propia.
Podrían hacer esa investigación cuando se reprimen manifestaciones de trabajadores y de paso investigar y poner a disposición del juez a los morlacos.
No creo que la situacion sea minimamente extrapolable. Estamos hablando de corredores entrenados, que saben cómo comportarse, al menos la mayoria, y por un escenario predefinido y además con un peligro conocido y bastante previsible...
comentarios cerrados

menéame