Noticias de ciencia y lo que la rodea
26 meneos
127 clics

Los investigadores habrían encontrado la verdadera identidad de las antiguas especies de 'hobbit'

Los antropólogos conocen al menos dos especies antiguas de humanos diminutos que vivieron en las islas del sudeste asiático hace más de 50.000 años. Se desconoce el origen de estos humanos extintos, pero una nueva investigación sugiere que están más estrechamente relacionados con los denisovanos y los neandertales y, por consiguiente, con los humanos modernos de lo que se pensaba.

Una nueva investigación publicada en Nature Ecology & Evolution no ha encontrado evidencia de mestizaje entre humanos modernos (Homo sapiens) y dos especies extintas

| etiquetas: hobbit , antropología , humanos diminutos , homo floresiensis , luzonensis
22 4 2 K 26
22 4 2 K 26
Como me jode cuando veo una noticia sumamente interesante y luego veo que la fuente es Gizmodo o Xakata. Que sus articulos me parecen interesantes y entretenidos pero pocas veces he visto que aporten algo nuevo de verdad, siempre cosas que ya se han leído por otros sitios.
#1 No te quito razón, pero aún que se hayan visto antes en otros sitios se molestan en hacer la traducción al Español y paradójicamente los usuarios tienden antes a menear una noticia de estas fuentes por estar "consolidadas" a una noticia de un blog que no conoce nadie ya que siempre viene los del voto "spam" a tumbar dichos envíos.
#2 me alegra ver que hay mas gente interesada en la paleoantropologia por aqui.Hacia tiempo que no leia nada del tema y me ha gustado la hipotesis de que los Floresiensis son "Denisovanos enanos" por insularidad.

Como dice el investigador, al fin y al cabo no sabemos como eran los Denisovanos.Si se encontraran fosiles completos de ellos podria hacerse una comparacion fisiologica.
#2 si, si no tengo nada en contra de ellos, al contrario, me parecen dos grandes paginas de divulgación. Y el uso del clickbait y su forma de redactar hace que llegue a mucha gente, y todo lo que sea hacer que la gente se acerce a cosas de cultura siempre es bueno.
El tema de los "floriensis" siempre me ha llamado la atención y suelo estar al tanto de las cosas relacionadas, por eso al ver el titular me he echo ilusiones. Luego he visto Gizmodo y ya se me han ido todas las ilusiones.

Y ahora que lo he leido tengo que decir que me equivocava con mi primer comentario, la noticia habla de un estudio publicado hace solo dos dias en Nature.
comentarios cerrados

menéame