Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
71 clics

IceCube observa la resonancia de Glashow gracias a un antineutrino ultraenergético de 6.05 PeV

Se llama resonancia de Glashow a la interacción entre un electrón y un antineutrino mediada por un bosón W, predicha en 1959 por Sheldon Lee Glasshow (88 años). Para un electrón en reposo se requiere un neutrino de 6.3 PeV (petaelectrónvoltios). Una energía inalcanzable para un colisionador de partículas (el LHC alcanza 14 TeV, pero 1 PeV = 1000 TeV). Se publica en Nature que el detector IceCube ha observado un antineutrino electrónico con una energía de 6.05 ± 0.72 PeV; como del orden del 5 % de la energía se pierde en partículas secundarias

| etiquetas: icecube , resonancia de glashow , antineutrino
18 2 0 K 29
18 2 0 K 29
Una nueva confirmación del modelo estándar, cuya paternidad llevó a que Sheldon obtuviera el Premio Nobel de Física de 1979.
#0 Titular y entradilla en castellano.
Yo meneo para parecer inteligente pero es como leer chino cantones o leer sobre follar.
Podcast de Coffee break relacionado donde hablan un rato sobre ello (creo que es por la mitad más o menos):
go.ivoox.com/rf/67407129
#3 si quieres enterarte algo puedes escuchar el podcast, aunque tienes que tener una base de física de partículas básica para seguir el hilo.
#3 A mi me pasa lo mismo. Algún concepto pillo, pero poco. Te das cuenta de lo poco que sabes en determinados temas.
Quien lo diría que después de su carrera de cantante se metiera a físico.
Me alegro de que haya podido confirmar (o al menos detectarse indicios) su predicción mientras está entre nosotros. :-)
comentarios cerrados

menéame