Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hallazgo revela que nuestros ancestros eran mayormente vegetarianos

Investigaciones realizadas en el icónico sitio de Sterkfontein, en Sudáfrica, arrojaron resultados sorprendentes sobre la dieta de uno de los ancestros más antiguos del género humano: el Australopithecus. Este homínido, que vivió hace más de tres millones de años, basaba su alimentación en plantas y apenas consumía carne, si es que lo hacía. Este hallazgo no solo desafía las hipótesis tradicionales sobre la evolución temprana, sino que también invita a replantear cómo nuestros ancestros primitivos interactuaban con su entorno.

| etiquetas: vegetarianismo , austrolopithecus , sterkfontein , sudafrica , dieta , ancestros
Ahora cuando digas que sigues la dieta Paleo vas a tener que explicar que versión.
Yo tomo la revisión de 2025 que consiste en hierbas, matojos y algún saltamones
No hay otra opción. Cualquiera que haya visto un animal salvaje en la naturaleza entiende que cazar eso sin armas de fuego es dificilísimo aparte de que un simple jabali puede matarte de una embestida así que imagínate bichos más grandes.
Yo siempre he pensado que los primeros humanos cazarian algo de vez en cuando pero la mayor parte de la carne que comerían sería de animales muertos que se encontraran. Y su dieta sería básicamente vegetales de hoja verde y semillas.
#2 Discrepo, cazar poniendo trampas en zonas conocidas por las que saben que van a pasar los animales… y más si saben que van a pasar rápido si los asustan, me parece de primero de depredador.
#13 Claro. Aunque lo de poner trampas implicaría un nivel de desarrollo tecnológico que creo que es mucho suponer para un Australopithecus.
En cualquier caso, pillar ranas o conejos también es cazar, y se puede llegar a hacer con un poco de maña y de inteligencia, incluso sin herramientas. No todo va a ser pillar bicharracos enormes.
#2 #5 Claro, claro. Porque ningún animal caza a otros para comer.
Y sí, lo de que los Homo hayan sido (o hasta seamos, si me apuras) carroñeros es completamente normal. Muchas especies de depredadores son carroñeros. De hecho, incluso muchos herbívoros lo son (las liebres, por ejemplo).

Eso de que solo Homo sapiens y solo en grupos grandes es cazador, te lo acabas de sacar de la manga de mala manera. Tenemos muy claro que Homo neanderthalensis cazaba, por ejemplo. Y para…   » ver todo el comentario
#2 conejos, pajaros, palomas, gatos, perros, saltamontes, hormigas....
#2 yo siempre he leido que (no sé cual de los 'homos') fueron carroñeros, que parece mucho menos arriesgado.
Sólo el sapiens, y actuando en grupos grandes, es cazador.
#5 Neandertales también cazaban, no estoy seguro pero seguramente Ergaster también y habilis como dices carroñeaba.
#5 Me parece razonable.
En lugar de ordeñar las vacas ordeñaban las almendras.
#3 Y sojas, no olvides las sojas.
#9 y los cocos
pero solamente los que podían conseguir de las golondrinas
#20 Africanas, en este caso.
#21 en Mercia?
#22 No me líes, que el rollo del enlace es en Sudáfrica!!!! :-D :-D
Para empezar, el titular es confuso y sensacionalista. Una especie de Australopithecus era principalmente vegetariana. Pues guay. De ahí a "nuestros ancestros", así como en absoluto, hay entre 2 y 3 mundos de distancia. Por otra parte, ¿antepasado, o pariente extinto? Porque me da que eso tampoco queda claro. Luego tampoco sabemos si todas las poblaciones de esa especie tenían esa dieta, o si tiene que ver con ese hábitat en concreto. Puede que tuviesen capacidad para habitar en…   » ver todo el comentario
Está noticia me plantea un montón de dudas.
Especies de australopitecos hay varias, aquí no se especifica, ni en el abstract. Cosa rara.
Descendemos de una de ellas que aún no está del todo claro, creo.
Jamás he leído que los australopitecos fueran cazadores, ni que tuvieran industria lítica.

Raro, pero el paper está publicado en Science, no sé.

Edit #4
Los Australopithecus de Sterkfontein no consumían carne sustancial de mamíferos

Abstracto
Se ha planteado la hipótesis de que la…   » ver todo el comentario
#6 A ver, que es ese bodrio conocido como "Muy Interesante". Puede ser un invento, un refrito, que te cuenten como la gran revolución de ayer algo publicado hace 10 años y ampliamente superado y rebatido o que directamente lo que pone ahí se parezca a lo que cuenta en el artículo original lo que un mandril a una castaña pilonga.
#8 Si. Tienes razón.
#10 Bueno, en cualquier caso sí que el propio abstract del artículo dice "Por lo tanto, sostenemos que los Australopithecus en Sterkfontein no consumían carne de mamíferos de forma regular". Más o menos lo que yo decía. Entre eso y "Un hallazgo revela que nuestros ancestros eran mayormente vegetarianos" creo que hay una pequeña diferencia...
#16 El sensacionalismo de siempre. Tienes razón.
Pero que en el abstract del paper no se especifique la especie...creo que es africanus y no parece que esté en nuestra línea evolutiva.
Pero si sólo hay que pensar un poco en la morfología de nuestra dentadura que procede de los ancestros :shit:
Ya, lo de que no ponga la especie hasta puede ser porque no lo tengan claro. Vamos, que hayan llegado a clasificar con certeza hasta el género, pero no puedan aseverar que especie concreta. Que no lo sé, estoy cuñadeando, pero se me ocurre como explicación plausible.
Menudo hallazgo! Es obvio! El ser humano nunca ha comido tanta carne como ahora. Son todos cuentos de la industria para vender. Todo lo que comes es lo que te han vendido. Estamos desinformados sobre alimentación desde hace muchos años.
comentarios cerrados

menéame