Noticias de ciencia y lo que la rodea
32 meneos
156 clics
Los futuros cohetes reutilizables japoneses

Los futuros cohetes reutilizables japoneses

Este año está previsto que debute el H3, el nuevo lanzador orbital japonés. Este cohete vendrá en tres versiones que serán capaces de colocar entre 2,1 y 6,5 toneladas en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). El H3 emplea hidrógeno y oxígeno líquidos en sus dos etapas, además de entre cero y cuatro cohetes de combustible sólido SRB-A3, o lo que es lo mismo, una configuración derivada de los lanzadores H-2A y H-2B. El H3, que bien podríamos llamar el «Delta IV nipón», es la cumbre del desarrollo de la tecnología de hydrolox (...)

| etiquetas: japón , cohetes
26 6 0 K 224
26 6 0 K 224
Sin tener ni idea de cobetes {0x1f680} , a mi me parece una copia de SpaceX.
#1 Equipos separados ante problemas iguales, suelen llegar a soluciones parecidas. Aunque, en este caso, si, es bastante copia. Teniendo en cuenta que Space X les lleva años de ventaja, que todas las agencias se reían de sus locos proyectos y se veían muy seguros en sus torres de marfil, me parece lo más correcto. No puedes ponerte a desarrollar tecnologías innovadoras teniendo a la vista un diseño que funciona y ha sido probado. Sería perder otros 5 años para volver a la casilla de salida.
comentarios cerrados

menéame