Noticias de ciencia y lo que la rodea
75 meneos
405 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El estudio psicológico que confirma que cuanto más inteligente, más solitario eres

El estudio psicológico que confirma que cuanto más inteligente, más solitario eres

Cuanto más inteligente, más solitario. Es lo que propone una investigación publicada en el British Journal of Psychology que afirma que cuando las personas inteligentes pasan más tiempo con sus amigos, son menos felices.

Lo cierto es que la mayoría del tiempo asumimos que las personas más sociables son las más felices, pero lo cierto es que existe una excepción a esta regla, las personas inteligentes.

A través de este estudio se buscaba analizar la relación entre la cantidad de compañía y la felicidad de las personas. Se descubrió que a mayor

| etiquetas: psicología , inteligencia
46 29 9 K 247
46 29 9 K 247
Muchas gracias :'( :shit: :troll: .
Pues debo ser la ostia de inteligente...
#3 Que va. En tu caso es porque eres un desaborio. :troll:
#21 A ver si va a ser eso... ¡no, todo el mundo se equivoca menos yo! xD
Es aquí donde se viene a mostrar lo solitario que es uno xD . Al final vamos a tener un CI brutal!
Aquí es donde los solitarios tienen el consuelo de creerse superiores a los demás...
#5 Culturalmente y por inteligencia estoy por encima de la media, ahora bien, eso no implica que sea superior a nadie ni por ello resto dignidad a nadie.

Tampoco es culpa mía el atocinamiento mental e idiotez que demuestran muchos.

A cada uno lo suyo.
Normal, no te quieres rodear de tontos. Eso nos pasa a todos, no hacía falta un estudio para saberlo 8-D
#6 Lo curioso es que los tontos siempre son los demás
#10 yo tengo un dicho. "Todos somos el gulipollas de la historia de otro."
#13 L'enfer c'est les autres. Jean-Paul Sartre.
#15 Curioso
Siempre se ha entendido mal «El infierno son los demás». Han creído que con ello quería decir que nuestras relaciones con los demás siempre estaban envenenadas, que siempre eran relaciones infernales. Y sin embargo, lo que quiero decir es algo bien distinto. Quiero decir que si las relaciones con el otro están torcidas, viciadas, entonces el otro sólo puede ser el infierno. ¿Por qué? Porque los demás son, en el fondo, lo más importante en nosotros mismos, para nuestro propio

…   » ver todo el comentario
#24 Esa parrafada del tío Jean-Paul me reafirma en mis convicciones...

Se non è vero, è ben trovato. Giordano Bruno.
#10 has dado en el calvo. :troll:
#6 Entonces, sabiendo que el club "Mensa" se creó para que la gente inteligente pudiese relacionarse con otra gente inteligente, si eres inteligente y solitario será porque quieres... o porque eres tan inteligente que los de mensa te parecen tontos. :-D
#22 Panda de soberbios ególatras hinchados de pedantería :-D :hug:
En estos casos, no dudes en pedir ayuda con un psicólogo online. Y enlazan su propia web.

Un artículo algo interesado :ffu:
Que alguien llame a Roberto Carlos y le dé la mala noticia, por favor.
Vamos a aprovechar para explicar lo que es una implicación simple y una doble implicación.
Implicación simple: Si has nacido en Zaragoza significa que has nacido en España. Pero que hayas nacido en España no implica que hayas nacido en Zaragoza.

Doble implicación: Si yo trabajo todos los días entre semana y nunca los fines de semana. Podemos decir que si estoy trabajando es entre semana y si no estoy trabajando es fin de semana.

En resumen, que seáis solitarios no implica que seais inteligentes, a lo mejor os huele mal el aliento o sois insoportables.
#11 ¡Tonto el que no lo entienda!
Ahora todo me cuadra. Sacaba malas notas y estaba solo. Soy superdotado y no lo sabía. :foreveralone:
Mañana voy a pedir trabajo en la nasa.
Pues lo habrán publicado, pero yo no veo el enlace al artículo, ni el título, ni los autores.

Eso sí, enlace a una sesión gratis si necesitas ayuda.
No estoy muy de acuerdo con este artículo (para empezar por la propaganda nada sutil)
Me parece simplón, voy a leer el estudio para confirmar, pero: las personas inteligentes tienen menos relaciones porque la conversación intrascendente aburre a las piedras. Porque se necesita espacio y soledad para reflexionar sin ruido externo. Y si es cierto que cuesta encontrar personas afines que sigan la conversación.
#18 #17 La inteligencia emocional y las dotes interpersonales son un signo de inteligencia, como pasa en las mismas especies animales. Creernos superiores a los demás suele señalar más bien una falta de dotes intelectuales. Aunque seas un máquina en un ámbito muy concreto del saber o tengas alguna habilidad sobresaliente, también puedes ser rematadamente idiota en los demás ámbitos. No saber cómo comportarse en grupo, en una especie social como la humana, denota falta de habilidad intelectual en ese ámbito, que no deja de ser importante. Sobre todo si eso es causado por la soberbia, por un concepto demasiado elevado de uno mismo, y no por la inseguridad.
#32 Yo creo que no es así. Los que son muy diferentes por lo que sea tienden a sufrir rechazo social, y en el caso de la gente muy inteligente eso es así también. Entonces, se puede ser suficientemente inteligente para saber lo que tienes que hacer para relacionarte con el grupo y ser socialmente exitoso, pero no apetecerte tener que ocultar tu inteligencia todo el tiempo y fingir que eres una persona distinta para encajar. Tú también podrías ser muy listo y aprender las pautas para ser…   » ver todo el comentario
#37 Pero estamos hablando de sujetos con unos rasgos demasiado concretos. También te digo que yo he conocido ha gente muy inteligente en mi vida y creo que nunca he conocido a nadie con una opinión sobre sí mismo como la que comentas, me refiero a sentirse tan superior a los demás como para que marque una diferencia notable. Creo que a todos nos pasa el leer o escuchar opiniones y pensar: "esta persona es rematadamente idiota", pero ¿que te pase con todos los seres humanos? ¿No sería…   » ver todo el comentario
#39 Verás, yo la gente más inteligente que conozco son todos muy aptos socialmente por norma, y tampoco he hablado con ellos sobre si les gusta pasar tiempo solos o qué. Pero pensando en gente extremadamente inteligente, sí soy capaz de imaginarme que sientan una desconexión con los demás, no tiene por qué ser sentimiento de superioridad. Simplemente que no les interese la conversación de los demás, o las cosas que hacen. Yo con mi modesta inteligencia ya me cuesta muchas veces enrolarme en…   » ver todo el comentario
#32 trauma con las mates de chaval detected!
#33 Narcisismo detected. ;)
Es que es algo completamente obvio. Para la gente inteligente, mezclarse, relacionarse o simplemente pasar tiempo con la gente normal no les aporta nada. Aprenden más de cualquier tema en media hora por su cuenta que en cualquier velada con amistades.
Eso sí, cuando hay partida de trivial les salen amigos por todos lados.
#18 No sé si seré inteligente. Lo que sí sé es que la semana pasada tomando el vermut uno me quería comer la olla con las "constelaciones mayas", le digo que no me interesa y que los mayas no escribieron nada de eso y se mosquea. Ayer pregunto a una amiga qué había hecho el domingo y me dice que "un ritual de sanación" (hay mucho hippy por mi zona)
--> Total, que llego a la conclusión de que vivo rodeado de gilipollas,
#26 ¿Eso es en Ibiza?
#26 Si confundes inteligencia con falta de cultura, muy inteligente tampoco serás.
#41 no, si de cultura van sobraos. Cultura New Age, concretamente. Pero muy listos no es que sean,
Estas noticias me encantan porque todo el mundo piensa que es parte "de los inteligentes". A ver quién es el valiente que dice que no xD
Tiene sentido porque todo el mundo es imbecil menos yo. :-D :-D
errónea, yo soy muy solitario y más tonto que afilar mazas
comentarios cerrados

menéame