Noticias de ciencia y lo que la rodea
35 meneos
77 clics
"Los estudiantes fallan en matemáticas porque falta comprensión lectora"

"Los estudiantes fallan en matemáticas porque falta comprensión lectora"

-¿Cómo impacto en su carrera haber estado en el grupo que definió un nuevo sólido geométrico llamado "escutoide" [...]
-Fue algo maravilloso, fantástico. [...] En ese equipo de 16 personas tan interdisciplinar, tan diverso de hombres, mujeres, jóvenes, mayores (que entre los que me cuento) nació, precisamente, gracias a la divulgación.

| etiquetas: matemáticas , ciencia , divulgación , clara grima , entrevista
28 7 0 K 175
28 7 0 K 175
Una forma fina de decir que no saben leer. Son analfabetos y analfabetas funcionales.
#1 #2 Vamos a soltar una cosa que siempre me ha molestado de los examenes de estadistica (y muchas veces en los de matemáticas)

Mi aproximacion a la resolucion de un problema, sea cual sea, es primero limpiar y ordenar, dejarlo "bonito" y tomarme todo el tiempo del mundo en ello, porque cuando eres capaz de descomponerlo en cosas pequeñitas y ordenada toda la secuencia, el 95% de las veces es una chorrada que se ve clarisima, pero primero tenias que ordenar la secuencia de hechos.…   » ver todo el comentario
#4 Y así, niños, repetí 3 veces Mates I en la universidad.
#4 Aprobé estadística olvidando todas las fórmulas y aplicando la regla del tres paso a paso del enunciado.

El profesor me llamó a capítulo, me dijo que no tenía ni idea de matemáticas (jodó, si para contar el resultado de dos dados tengo que usar los dedos, y aún así me equivoco, menudo lumbreras el profesor) pero que le había hecho gracia, que los resultados le medio cuadraban y que, bueno vale, me aprobaba porque iba a clase siempre.

Matemáticas a mí, jaja.
#1 Leer saben, lo que no saben es comprender qué coño están leyendo. Vamos, como el 99% de Twitter.
El empobrecimiento del lenguaje que muestran muchos niños y adolescentes está condicionando su capacidad de comprensión y manejo del pensamiento simbólico.

Si es cierto lo que dice el artículo ahora el problema es doblemente preocupante pues los alumnos ni entienden qué se les pregunta, ni saben traducir lo que se les pregunta a lenguaje simbólico y, por supuesto, ni saben manejar con soltura las reglas más elementales del cálculo. Unos neoanalfabetos funcionales, muchos de los cuales ni saben…   » ver todo el comentario
Chorradas.

Los estudiantes no follan más o menos según la comprensión lectora que tengan.
Leer es interpretar lo escrito. Esa comunicación falla en general. En la niñez es fácil enmendarlo porque los niveles son básicos en lengua y matemáticas. En la adolescencia empieza a renquear: los niveles de comprensión hablada y escrita bajan mientras que el nivel exigido en matemáticas aumenta. A partir de ahí, la brecha va aumentando. Aunque se recuperan posteriormente los niveles de comprensión idiomática, los conceptos matemáticos avanzados no se consiguieron. Se quedaron en lo básico.…   » ver todo el comentario
¿Locualo?
Sí y no, yo no es la primera vez que la pifié en una pregunta de un examen, por ver palabras donde no las había. Pero nunca se me dieron bien las matemáticas, y no tiene nada que ver con no leer o no estudiar. Simplemente no entendía muchos conceptos que llevaban a un desarrollo, que no sabía aplicar. Por ejemplo leer que es un límite, no significa que lo sepas aplicar.

Saludos.
comentarios cerrados

menéame