Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
53 clics

¿Por qué están aumentando las enfermedades neurodegenerativas?

Cuando se habla de «enfermedad neurodegenerativa», se hace referencia al término genérico que explica todas aquellas dolencias que afectan principalmente al sistema nervioso, concretamente a partes tan vitales de nuestro cuerpo como las neuronas, las cuales ni se reproducen ni se reemplazan, lo que las vuelve insustituibles en nuestro organismo. Esto hace que las enfermedades neurodegenerativas sean incurables y debilitantes, provocando un declive progresivo de las neuronas y causando afectaciones tanto físicas como fisiológicas en sus paciente

| etiquetas: enfermedades , neurodegenerativas
concretamente a partes tan vitales de nuestro cuerpo como las neuronas, las cuales ni se reproducen ni se reemplazan


Science myths III: can adults generate new neurons?
Contrary to popular belief, our neurons are able to regenerate, even in adults. This process is called neurogenesis.

Fuente: blogthinkbig.com/science-myths-iii-can-adults-generate-new-neurons
Recuerdo el problema de las vacas locas (que inicialmente se ocultó para no afectar al 'mercado') provocado por dar pienso animal (carne+huesos) a las vacas, sumarle el tema microplásticos (Microplásticos hasta en el cerebro: un estudio muestra que pueden atravesar la barrera hematoencefálica y desencadenar neurotoxicidad), acumulación de mercurio en pescado y largo etc....
Con palillo en la boca; mas allá del aumento de esperanza de vida y hábitos el problema apunta claramente a la cadena alimentaria, toxica como poco (a pesar de sus garantías que por suerte tenemos en UE)
voy a señalar el elefante en la habitación:

por el nuevo diseño de meneame.
Porque la gente mayor ve más el telediario de A3 (o sus similares) y eso funde el cerebro.
comentarios cerrados

menéame