Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
26 clics

“En España la hepatitis C ya no es un problema epidemiológico por debajo de los 40 años”

El Premio Nobel de Medicina 2020 ha recaído en los descubridores del virus de la hepatitis C. El jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, explica que en nuestro país se espera su erradicación en apenas cinco años.

| etiquetas: hepatitis c , españa , virus
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
Recordemos siempre que esto se ha conseguido a pesar de la tremenda irresponsabilidad de los políticos de turno y gracias a las protestas de tantísimas familias.

www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2015/02/21/enfermos-hepatitis-c
#1 Cierto, y a todos muertos que no tuvieron acceso a los nuevos medicamentos, e incluso a los que ya teniendolo no pudieron acceder a él porque al PP le parecía demasiado caro para incluirlo en la cobertura sanitaria
#1 El precio que tienen ahora esos medicamentos es una ínfima parte de lo que cobraban las farmacéuticas en el punto máximo de especulación en 2015.

No era una decisión sencilla ceder al chantaje de las farmacéuticas y gastar cientos de millones en salvar a unos pocos enfermos de hepatitis C, o dejarles morir y negociar un mejor precio para el futuro. Porque invirtiendo esos cientos de millones en mejorar el sistema sanitario a lo mejor se podían salvar muchos más enfermos de otras patologías. Personalmente no me hubiese gustado ser el político que tuvo que tomar esa decisión, así que no me atrevo a juzgarle.
Los medicamentos no erradican enfermedades, si acaso las vacunas.
comentarios cerrados

menéame