Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
28 clics

Enfermos terminales del Clínico probarán la realidad virtual para enfrentarse a la muerte desde la paz

El científico David Glowacki lidera desde el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela (CiTIUS), un proyecto pionero en el mundo. Se trata de una investigación, conocida como Numadelic que profundiza en la idea de la materia como esencia energética. A través de gafas y guantes de realidad virtual se busca ayudar tanto a personas con enfermedades terminales como a sus seres queridos a afrontar la fase final de la vida.

| etiquetas: estudio , realidad virtual , enfermos , terminales , citius
Un pasito más cerca de Ubik :-D
¿Y cual es la diferencia entre morirse en el Clínico y en La Paz? :shit:

(Chistaco, lo sé, gracias)
Hoy por hoy (tengo casi 56 tacos) me da más miedo envejecer mal que morirme. A lo mejor dentro de veinte años, si es que llego, prefiero estar en una silla de ruedas cagado y meado antes que diñarla, pero ahora mismo mis preferencias van en sentido contrario.

Aparte, como buen ateo creo que cuando la espichas se acabó, dejas de sentir, así que no me da tanto miedo diñarla. Veremos el día de mañana...
#3 Estoy contigo, no se cuanto duraré pero no quiero durar más allá de estar en condiciones dignas y autónomas.

Lo tengo clarísimo.
pienso igual... tengo una tía que lleva 25 años con alzheimer y no sabe ni quién es. 25 años sentada en un sofá. No quiero eso, creo que nadie lo quiere,

menéame