Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
99 clics

Encuentran mercurio tóxico de origen humano en la Fosa de las Marianas  

Los cadáveres de peces que se hunden en aguas cercanas a la superficie transportan contaminación tóxica por mercurio a las partes más remotas e inaccesibles de los océanos del mundo, incluido el lugar más profundo de todos: la Fosa de las Marianas a casi 11 kilómetros en el Pacífico noroeste. Y la mayor parte de ese mercurio comenzó su largo viaje hacia las fosas de aguas profundas como emisiones atmosféricas de centrales eléctricas de carbón, operaciones mineras, fábricas de cemento, incineradoras y otras actividades humanas.

| etiquetas: mercurio , fosa de las marianas , antropogénico , peces
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
esto ya no tiene solución posible :-(
De alguna forma hay que matar a los profundos, que luego la lian.
#0 Ammmm...¿Que hay mercurio no tóxico?
#3 Sí. El planeta.
#5 no has jugado videojuegos con el, pocos cuerpos celestes tienen más toxicidad que mercurio.
#3 El etilmercurio se utiliza en las vacunas
#7 En realidad, no es así. Se utilizaba en algunas vacunas como conservante; en concreto con las multidosis, las que, con un único frasco, vacunabas a decenas de personas (utilizadas normalmente en grandes pandemias o en países del tercer mundo, donde pones a la gente en fila y vas vacunando una detrás de otra). En las monodosis que nos han puesto a todos nunca se utilizó.
#3 a eso venía, el otro es que me sienta mal
comentarios cerrados

menéame