Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
209 clics
Por qué los edificios necesitan cimientos [ENG]

Por qué los edificios necesitan cimientos [ENG]  

Si toda la tierra fuera roca sólida, la vida sería mucho más simple, pero quizás mucho menos interesante también. Es tanto una necesidad gravitacional como una fuente de estabilidad laboral para los ingenieros estructurales y geotécnicos que toda la construcción, grande y pequeña, se asienta sobre el suelo. Y las formas en que logramos una hazaña tan aparentemente nada excepcional están llenas de detalles fascinantes e inesperados.

| etiquetas: cimientos , construcción , ingeniería
18 2 0 K 167
18 2 0 K 167
Bueno...
Depende de que hablemos.
No son santo de mi devoción, pero no es la primera urbanización que he hecho con losa flotante.
#1
Mejores que las zapatas aisladas para evitar asentamientos lo son.
#2 es que las zapatas aisladas me han dado muchos problemas de bolos.
Esas no las quiero aunque me las impongan
#1 Cuando tuve que hacer mi proyecto de fin de carrera, elegí un proceso de producción animal en la facultad de Veterinaria de Lugo. El edificio, un anexo a la facultad, ya estaba allí, pero, para meter algo de construcción en el proyecto, me pidieron que lo diseñase desde cero.
Total, que conseguí los planos originales y calqué la estructura. Las zapatas eran de 2x2m, unidas con una viga riostra.
Total, que para justificar el cálculo metemos los datos en el CYPECAD, que era el programa que se…   » ver todo el comentario
#4 la verdad que "de cuando empecé en esto" y había en España un señor con voz de pito mandando.
Hasta que he empezado alejandome un poquito (que me encanta, pero ya no me atrevo a diseñar y menos calcular) la geotecnia no es que ha cambiado, es que la "vi nacer" en este país.
Si le cuento que antes se calculaba "directamente a huevo" y se dependía mucho de costes, entenderá que confirmó totalmente esas palabras. He visto agrietarse y caerse demasiados edificios.
#1

Desde la ignorancia supina ¿no es esa losa lo que hace de cimentación? ¿o es que solo se considera cimiento cuando escavas y montar pilares y zapatas?
#5 si, por explicarlo muy someramente, todo lo que reparta cargas e impida puntuales se podria llamar cimentación.
Explicado lo más escueto que puedo, simple. La verdad es que igual hasta demasiado simple.
comentarios cerrados

menéame