Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
136 clics

Descubren una mariposa de 400 años perfectamente conservada dentro de un libro

El pequeño espécimen de concha de tortuga o mariposa de la ortiga (Aglais urticae) estaba perfectamente conservado se encontró dentro de una copia del Insectorum sive Minimorum Animalium Theatrum, el primer tomo de Gran Bretaña sobre los insectos.

Según la bibliotecaria, es toda una sorpresa que haya sobrevivido tanto tiempo, pues podría haberlo colocado el primer propietario del libro durante el siglo XVII. Más aún, lo habitual es encontrar ejemplares botánicos dentro de libros, pero no insectos, sobre todo por razones prácticas.

| etiquetas: insectos , naturaleza , libros , mariposas
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
El libro debe ser interesante para que nadie lo haya abierto en 400 años xD
“Hay una sorprendente similitud entre el grabado en tinta negra de la mariposa y la propia mariposa de verdad, que por supuesto fue la intención para que las diversas especies pudieran ser identificadas por el aficionado a los insectos”, explica Lecky-Thomson
#3
Tienes razón.
Yo, al ver la foto que acompaña el artículo, entendí que la mariposa no está colocada al azar, sino en la parte media ( muy cerca del lomo del libro) de la página que habla de su especie, en la que está el dibujo que tiene las mismas manchas que ella y pensé que había dos posibilidades para que "sobreviviera" ahí, sin romperse como le pasa a estas cosas secas cuando se tocan:

- que nadie hubiera tocado el libro, cosa que me parecía triste.

- que solo hayan tocado el libro cuidadosos expertos en insectos que fueran conscientes del ejemplo "en vivo" de esa mariposa concreta y trataran esa parte del libro (y la mariposa) con mucho mimo.

( cc #4 )
Según la bibliotecaria, es toda una sorpresa que haya sobrevivido tanto tiempo

Ah, ¿sigue viva?
comentarios cerrados

menéame