Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
105 clics

Por qué el creciente impacto de las inundaciones no se debe solo al cambio climático

Las imágenes que vimos hace poco de Benicàssim tras unas lluvias que acumularon más de 200 l/m² en pocas horas, el vídeo viral en las redes del metro inundado en China, las trágicas inundaciones que asolaron pueblos alemanes a principios de verano, las lluvias torrenciales en el Sahel…

Podríamos construir una lista cada vez más larga con las inundaciones que cada día se producen en el mundo y concluir que están aumentando para acabar justificando que es consecuencia del cambio climático. Pero ¿estaríamos en lo cierto?

| etiquetas: cambio climático , inundaciones , responsable
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
Datos históricos de precipitaciones:
Benicàssim 155,4 litros por metro cuadrado en 24 horas. Nunca antes una localidad de la provincia de Castellón había visto llover tanto en tan poco tiempo en un mes de agosto. La última vez que sucedió algo parecido fue en 1998 en Arañuel, cuando la precipitación en un día alcanzó los 148 litros por metro cuadrado. El municipio que más veces ha visto un fenómeno similar ha sido Vilafranca, que un día 16 de agosto de 1982 acumuló 106,5 l/m2 y un 19 del

…   » ver todo el comentario
#1 el artículo contesta muy bien a tu pregunta. Prueba a leerlo con atención, pero si te da pereza, te puedo adelantar que la percepción individual provoca un sesgo importante a la hora de evaluar series de datos que, o no siempre están recabados con el rigor deseable, o no se dispone de series suficientemente largas para sacar determinadas conclusiones. Redes sociales y sensacionalismo en los medios contribuyen a aumentar ese sesgo y tergiversar aún más nuestra percepción de la importancia de estos eventos.
Con el deshielo provocado por el calentamiento global hay más agua en estado liquid sobre la tierra, lo demás viene rodado...
Bueno, Benicassim esta a los pies del desierto de las palmas (unas montañas mu majas), del cual salen multitud de pequeños barrancos. En el termino de Benicassim únicamente queda un barranco correctamente encauzado.

Cierto que la cantidad de lluvia ha sido considerable. Pero puede que la red de desagües no sea correcta. Por no hablar la cantidad de apartamentos que están por debajo del paseo marítimo, el cual hace una presa cojonuda.
Lo que dice la noticia es muy simple y bien explicado.

Leedla, comprendedla y luego ya si eso comentáis.
Recuerdo un año que una riada se llevó a varios coches por delante y el periódico local sacó un articulo explicando porque había sucedido.

Resultó que la población había crecido y donde antes todo era un descampado ahora habían construido casas, comercios, servicios... con lo que, como es habitual, había escacez de plazas de aparcamiento.

Pero justo en las afueras había un terreno que no estaba urbanizado ni nada, por lo que la gente lo usaba para aparcar los coches.

Era el lecho de un…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame