Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
28 clics

Covid: Las vacunas de células T podrían ser la clave para la inmunidad a largo plazo

Las células T reconocen fragmentos de los aminoácidos que componen el virus, incluyendo fragmentos que normalmente se encuentran en su interior.
Estas células parecen ser menos susceptibles a la mutación viral y duran mucho más en el cuerpo humano que los anticuerpos.
Se han completado los primeros ensayos clínicos de vacunas que pueden desencadenar respuestas de células T auxiliares y asesinas mucho más reactivas, y varias otras vacunas de células T también están entrando a la etapa de ensayos clínicos.

| etiquetas: covid , vacunas , inmunidad
Ya podían poner microchips o algo así en las vacunas y que te pudieras descargar actualizaciones en lugar de tener que volverte a pinchar. :troll:
De ahí el fracaso de estas vacunas contra una sola proteína, que además es la más variable del virus. Fijarse solo en la producción de anticuerpos como lo hacen estas vacunas es un error porque la inmunidad va mucho más allá de producir anticuerpos.
Las respuestas basadas en linfocitos T y células NK son mucho más resistentes a las mutaciones del virus que los anticuerpos, y mucho mejor a la hora de detener las infecciones porque reconocen muchos y diversos fragmentos de péptidos para destruir las células infectadas.
”fragmentos de los aminoácidos" es una frase de mierda.
Un fragmento de aminoacido es un desecho biologico.
Que se refieran a un fragmento de proteina, formado por aminoácidos enteros, sería correcto.

Dijo, dijeron, direte. Los fallos, de traducción, de metodología, o de lo que sea en articulos de ciencia son una mierdecilla que solo sirve para crear falsas excusas a los anticiencia.
#3 Aquí puedes ver un artículo de Nature en inglés, para que no te quejes de traducción ni de dimes y diretes.
www.nature.com/articles/d41586-022-00063-0
comentarios cerrados

menéame