Noticias de ciencia y lo que la rodea
48 meneos
80 clics
El CNIO recupera a las científicas españolas Marta Isasa e Isabel Peset tras una década en el extranjero

El CNIO recupera a las científicas españolas Marta Isasa e Isabel Peset tras una década en el extranjero

Las células tumorales tienen genes con errores. En los genes están las instrucciones para fabricar los ladrillos bioquímicos del organismo, las moléculas llamadas proteínas. Hay decenas de miles de proteínas distintas en una célula, y decenas de millones en total (¡solo dentro de una célula!). Si las proteínas traen errores de fábrica (porque los genes los tenían), la célula funcionará mal. “Por eso para entender qué ocurre en el cáncer es fundamental estudiar con el máximo detalle sus proteínas”, explica Marta Isasa

| etiquetas: cnio , marta isasa , isabel peset
40 8 0 K 221
40 8 0 K 221
Vaya equivocación, en menos de 5 años se vuelven a ir.
#1 Si te fijas las estan fichando como jefas, lo suyo seria que hayan pillado compatibilidad para residir en españa y hacer algun tema relacionado con empresas internacionales.
Trabajaban en empresas punteras porque fuera eso existe. España sólo las ha podido atraer ofreciéndoles un puesto de empleado público, con lo que ello supone.
#3 Olvidas lo importante de la noticia, que es que también hay mujeres científicas de nivel.
#3 sólo las ha podido atraer ofreciéndoles un puesto de empleado público, con lo que ello supone.
¿Que supone eso?
#4 Que quizá sus condiciones laborales sean competitivas con sus empleos anteriores, pero su productividad se reduce infinitamente.
#5 Dudo mucho que sea así en ese tipo de puestos.
#5 Yo personalmente con este tipo de comentarios me pasa lo mismo que con los de la compra de votos por los bonos de cultura para chavales o el IMV. Sólo los concibo como una proyección. #6
#5 "... su productividad se reduce infinitamente"
¡Ah! Muy buena suposición.
comentarios cerrados

menéame