Noticias de ciencia y lo que la rodea
39 meneos
56 clics
Científicos de 8 universidades y del CSIC consideran un “grave riesgo” la llegada de la Vuelta a las cumbres de Sierra Nevada

Científicos de 8 universidades y del CSIC consideran un “grave riesgo” la llegada de la Vuelta a las cumbres de Sierra Nevada

Un minucioso estudio, firmado por un total de 45 científicos de ocho universidades y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) determina con rotundidad que la posible llegada de la Vuelta Ciclista a España a las altas cumbres de Sierra Nevada supondría un “grave riesgo” para la biodiversidad única que alberga el espacio protegido.

| etiquetas: sierra nevada , conservación , endemismos , vuelta ciclista , informe , cie
32 7 1 K 189
32 7 1 K 189
Que sabrán los 100tífikos.
Que hubieran estudiao.
#1 Que tengan cuidado a ver si les van a hacer como a sus compañeros el otro día en el congreso
#1 #2 #3 es evidente que es una mala idea para la biodiversidad que pasen unos ciclistas un día por una carretera. Y que respiren los ciclistas, una mala noticia para el cambio climático

Terrible, yo creo que sí nos inmolamos en masa le haremos un favor al medio ambiente, sin duda
#5 Vamos a ver, yo cojo la bici todos los días y respiro, sin necesidad de poner en riesgo ecosistemas exclusivos de una zona muy concreta, además, no necesito que se desplacen en coche espectadores para poder costearme el recorrido, ni un coche escoba que me acompañe, ni tengo porqué dar ese paseo con otros 100 ciclistas, ni mucho menos tengo la necesidad de retransmitir el paseo por varias televisones, con toda la infraestructura que ello necesita, furgonetas, motos, helicópteros, etc.

Las…   » ver todo el comentario
#8 que tampoco pasen por Guadarrama, que es parque Nacional

Es más, yo quitaría todas las carreteras de Sierra Nevada, para que no pasen coches que perjudiquen el medio
#9 Que hubiéramos sido consecuentes hace 50 años y nos hubiéramos educado en el respeto a la naturaleza, probablemente nos ahorraría estar teniendo esta conversación.

Pruebe a dejar de comparar los eventos deportivos internacionales con los desplazamientos individuales y me cuenta.
#10 Que hubiéramos sido consecuentes hace 50 años y nos hubiéramos educado en el respeto a la naturaleza

Que nos hayan educado en el respeto a la naturaleza no quita que casi cualquier actividad humana pueda afectar al medio ambiente, con muy pocas excepciones
#5 No sólo pasan unos ciclistas. Tienen que montar toda la parafernalia que conlleva un espectáculo de este calibre. Y eso son camiones grandes. Además, de toda la mierda que generan. Hace un año o dos, pasaron por la sierra de la Alfaguara, también en la provincia de Granada y aún se está recogiendo mierda.
Ocho putas universidades diciendo que es una mala idea, bueno, pues seguro que hay listos que discrepan.

Cada día tengo mas claro que el sistema funciona por pura casualidad, como una proeza estadística.
#6 MPR *
#2 Tu problema es que no lo entiendes: dinero, lo (único) importante es el dinero.

Lo de salvar la naturaleza es de putos rojos y hace que muchas empresas pierdan dinero.
Y en general prácticamente cualquier campeonato que se realice en alta montaña y que desplace aficionados y curiosos...
Y los constantes senderistas, ciclistas de montaña, las pistas de sky, eso no afecta a sierra nevada. Cuando la vuelta ciclista va a pasar por las carreteras asfaltadas.
comentarios cerrados

menéame