Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
41 clics

En casos raros, las vacunas pueden causar síntomas de Covid persistente (Eng.)

Las personas con problemas de salud duraderos después de la vacunación agradecen que se les preste atención. “Tienes esta fea mancha en ti y estás marginado y abandonado”, dice Brianne Dressen. Al principio, “tenía mucho miedo de causar dudas sobre las vacunas”, agrega.

Los partidarios de la vacuna les dicen que al hablar corren el riesgo de dañar a otros, que pueden negarse a vacunarse y luego morir de COVID-19. “Estamos atrapados en este horrible punto intermedio”

| etiquetas: vacunas , covid persistente , síntomas
Investigar posibles efectos secundarios presenta un dilema para los investigadores:

Se arriesgan a fomentar el rechazo de vacunas que son generalmente seguras, efectivas y cruciales para salvar vidas.

"Tienes que ser muy cuidadoso" antes de relacionar vacunas de Covid-19 con complicaciones, advierte Nath.
Cuánto de frecuentes son efectos como los de Dressen no está claro.

Nadie sigue desde lo público estos casos.
Por ejemplo, la evidencia de estudios en animales respalda la idea de que los anticuerpos que se dirigen a la proteína de punta del SARS-CoV-2, la misma proteína que usan muchas vacunas para desencadenar una respuesta inmunitaria protectora, podrían causar daños colaterales, señala Harald Prüss, neurólogo del German Centro de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) y el Hospital Universitario Charité de Berlín. En 2020, mientras buscaba terapias de anticuerpos para el COVID-19, él y sus colegas descubrieron que de los 18 anticuerpos que identificaron con efectos potentes contra el SARS-CoV-2, cuatro también se dirigieron a tejidos sanos en ratones, una señal de que podrían desencadenar problemas autoinmunes.
#2 Ya, pero la cuestión es que esos mismos anticuerpos los vas a generar también en caso de infección de COVID-19, con la diferencia de que en el segundo caso, además de los anticuerpos, tienes al virus destrozándote el organismo...
#6 Lo que dices habría que estudiarlo según franjas de edad.
En gente mayor con sistema inmunológico débil, el virus puede dañarlos y el ratio beneficio riesgo de la vacuna es positivo.
Pero personas jóvenes a las que el virus no les hace nada por tener sistema inmunológico fuerte, ese mismo sistema inmunológico fuerte puede sobrereaccionar.
The State Surgeon General now recommends against the COVID-19 mRNA vaccines for males ages 18-39 years old.</I>
floridahealthcovid19.gov/wp-content/uploads/2022/10/20221007-guidance-
#7 Eso de que "a las personas jóvenes no les hace nada por tener un sistema inmunológico fuerte" ya quedó más que demostrado que es falso.
#9 Lo que digo es que hay gente con stma inmunológico fuerte que en el caso de la vacunación puede ser una trampa autoinmune.
No es lo mismo que entre el virus, tu cuerpo lo detecta y lo mata que inyectar ARNm a tus células sanas y que se pongan a producir spike
#10 Cuando tu cuerpo se expone a un virus nuevo, tarda DIAS en identificarlo y producir anticuerpos para "matarlo", tiempo en el que el virus campa a sus anchas. Y teniendo en cuenta que el spike de este puñetero virus se pega a una proteína que tienen un alto porcentaje de células del cuerpo, el peligro es evidente.

Y eso de "inyectar ARNm a tus células sanas" te ha quedado de lujo. Si se hace es, precisamente, porque TODAS las células utilizan ARNm para TODOS sus procesos, por lo que hacer que, a mayores, produzcan el spike no supone un riesgo ni un problema. Que a estas alturas de la película aún haya que explicarlo...
#11 TODAS las células utilizan ARNm para TODOS sus procesos, por lo que hacer que, a mayores, produzcan el spike no supone un riesgo ni un problema. Que a estas alturas de la película aún haya que explicarlo...
El problema que veo yo es que el sistema inmunológico se equivoque y se ponga a atacar a esas células que producen spike.
Invoco a @Gustavocarra
#14 Hola, aunque tarde te contesto. Aunque hay ARNm que puede estar disponible durante mucho tiempo, lo normal es que se degrade en cuestión de pocos días u horas, de modo que no se seguiría produciendo la proteína y finalmente serían recambiadas y degradadas todo el pool de proteínas fabricadas con el ARNm de la vacuna.

Está dentro de lo probable que se produzcan inmunidades cruzadas, es decir, que aparezcan anticuerpos anti S que reconozcan autoantígenos con mayor afinidad, pero creo que de darse sería rarísimo.
#14 Teniendo en cuenta que el ARNm no está activo todo el rato, sino que cada hebra tiene un máximo de producción, tras la cual es destruida por la propia maquinaria celular, y que esto ocurre en cuestión de horas, eso no ocurre.

EDITO: y añado que, después de haber sido puesta en cientos de millones de personas, y que los casos en los que ha habido problemas hayan sido, comparativamente, testimoniales, mientras que las muertes han caído de manera exponencial, demuestra que los beneficios superan con creces a los riesgos.
"En casos raros puede....". Ese es el nivel de periodismo, clickbait y desinformación en la que vivimos ahora.

Añádele por ejemplo:
- ... morir atragantado al beber agua
- ... quedarse ciego cruzando un paso de cebra
- ...
#3 Es Science, y lo que en otros casos quizás sea hacer de algo una noticia, aquí es una manera de mantener el rigor científico (porque hay muchas incógnitas, y cuestiones no comprobadas) al tiempo de que se informa de una serie de casos que se están investigando, y que parecen revelar cosas sobre la respuesta autoinmune que desencadena la COVID, y en algunos casos muy poco frecuentes, también las vacunas modeladas en función de una proteína específica del virus...
Prüss ha detectado autoanticuerpos en algunos pacientes con síntomas posvacunales, aunque no en otros. Varios grupos están estudiando si los síntomas posteriores a la vacunación de un paciente se deben a autoanticuerpos contra el receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), al que se dirige la proteína de pico. Cheng y sus colegas están planeando una serie de casos que incluye imágenes sofisticadas y pruebas de diagnóstico de una combinación de pacientes con Long Covid y aquellos con efectos secundarios posteriores a la vacuna. Y Pretorius y su colega Chantelle Venter esperan reclutar al menos a 50 personas para estudiar los patrones de coagulación antes y después de la vacunación.
Balla, jugar con el sistema inmune tiene sus riesgos.

Hay que ser magufo para no inocularse una sustancia con efectos desconocidos para protegerse de una enfermedad con la friolera de 0.000001% de mortalidad en menores de 70 años.
#8 Las cifras no son esas. E incluso las personas afectadas que salen en el artículo defienden las vacunas. Porque sigue siendo mucho más probable acabar teniendo sus mismos síntomas tras tener COVID que mediante las vacunas...
#13 Qué vacunas más güenas, hoygan. En el mejor de los casos no sirven para nada y si tienes menos suerte te matan de repente o poco a poco.
#16 Vamos, que tu postura es enfangar por enfangar, y pasar de los datos (verificados) que dicen todo lo contrario de lo que vas insinuando por ahí, a saber por qué motivo... :-P
Todas las vacunas tienen riesgos y efectos secundarios, la vacunación tiene beneficios de grupo, que se pierden si una mayoría no se vacuna, y obvios perjuicios individuales.
Es una muestra de individualismo y egoísmo el no vacunarse.
Que seas joven y tengas poco riesgo no significa que no debas vacunarte para reducir el riesgo de las personas vulnerables.
comentarios cerrados

menéame