Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
12 clics

La captura de carbono, clave para lograr la neutralidad climática [PODCAST]

La neutralidad de carbono consiste en emitir la misma cantidad de dióxido de carbono o CO2 a la atmósfera que la que se retira por distintas vías, dejando así un balance cero, también denominado huella cero de carbono.
Esto se puede lograr de diferentes maneras. Por una parte, emitiendo menos CO2, mejorando por ejemplo la eficiencia energética y apostando por las energías renovables. Pero no es suficiente. Hay industrias que no se pueden descarbonizar completamente y hagan lo que hagan seguirán emitiendo algo de CO2.

| etiquetas: ciencia , cambio climático , captura , carbono , neutralidad , clima , co2
La captura de CO2 son los padres y una escusa estupenda para no reducir emisiones.
#1 Sería una buena escusa si existiesen tecnologías de captura de carbono que funcionasen, pero hoy por hoy eso es sólo una hipótesis y algunos modelos de laboratorio que no han salido a la vida real.
#1 y el verdadero problema es que hay empresas que buscan capturar el carbono generando más carbono... van a caballo con la zanahoria delante, como los illuminati que envían satélites para contar satélites basura. o los illuminati de los pastos y los campos de golf que primero joden el área y no aparecen hasta que salen las vacas y los hoyos
Greenwashing de libro

"El Banco Santander, BBVA y Caixabank están en la lista de los bancos más contaminantes del mundo."
ecooo.es/blog/banca-espanola-invierte-en-combustibles-fosiles/
comentarios cerrados

menéame