Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Simulación realista de lo que verías si cayeras en un agujero de gusano, una ''puerta'' espaciotemporal en el universo. Esto fue hecho usando Space Engine y varios otros métodos de edición...
Lo inquietante es lo de aparecer al otro lado, pero no saber dónde ni cuándo. Lo mismo estás en mitad de la nada hace 3000 millones de años, o en otro sitio dentro de otros 10.000 millones de años, con todo el cielo a oscuras por la expansión del universo.
youtu.be/dGEIsnBRWGs?si=eV9dbleJfWTZwdlm
Podéis girar la cámara en un smartphone con la app de YouTube.
Salu3