Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
31 clics

Cada vez menos franceses dispuestos a vacunarse contra el Covid (FR)

La proporción de franceses que planean vacunarse contra Covid-19 ha disminuido drásticamente desde principios de noviembre, destaca la última ola de la encuesta CoviPrev realizada por Public Health France con una muestra de 2.000 personas. Según sus cifras, solo el 40% de las personas encuestadas entre el 14 y el 16 de diciembre dijeron que querían "definitivamente o probablemente" vacunarse. En comparación, entre el 4 y el 6 de noviembre, esta tasa fue del 53% y en julio del 64%.

| etiquetas: vacunación , antivacunas , prudencia , dudas razonables
Pues no pasa nada. Ya han dicho que los vacunados vamos a seguir contagiando, aunque estaremos protegidos frente a los síntomas, así que los que no se quieran vacunar espero que les guste jugar a la ruleta rusa, porque el riesgo de infección no va a desaparecer.
#1 Ya han dicho que los vacunados vamos a seguir contagiando

¿Dónde han dicho eso? Porque ninguna de las desarrolladoras de las vacunas disponibles ha realizado todavía estudios al respecto así que esa afirmación está sacada del bolsillo.
#5 La propia entradilla confirma lo que he dicho, que todavía no se sabe:
No one knows yet whether they will keep you from spreading the virus to others — but that information is coming.

Nadie sabe aún si evitarán que se transmita el virus a otras personas, pero esa información está por llegar.
#6 Dado que no se ha confirmado que evite el contagio, lo más prudente es suponer que existe.
#7 Eso es distinto. Aplica el principio de precaución. Pero no se puede afirmar todavía ni una cosa ni la contraria. Quizá en un par de meses, gracias a la monitorización de la vacunación masiva, se llega a la conclusión de que las vacunas mitiga o eliminan el riesgo de infección, por lo que todavía no se puede descartar.
#8 No creo que sea un principio de precaución. Simplemente, no puedo afirmar que la vacuna previene el contagio hasta que no se demuestre, por lo que la hipótesis más probable es que no lo previene.
#9 por lo que la hipótesis más probable es que no lo previene

Otra afirmación sacada del bolsillo. No, la hipótesis más probable no tiene por qué ser esa. De hecho la lógica dicta que si el cuerpo combate la infección como mínimo reducirá la carga viral que una persona puede generar y transmitir con respecto a cómo lo haría sin vacuna. Y atendiendo a lo que hacen otras vacunas es posible que incluso se corte el contagio. Así que esa no tiene por qué ser la hipótesis más probable, pero seguro que es la más peligrosa por lo que no conviene tomar riesgos hasta que se confirme o desmienta.
Que etiquetas les ponemos a esta mayoría?
Cuantos más se nieguen mejor así nos llega antes a los que confiamos en la ciencia
comentarios cerrados

menéame