Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
450 clics

¿Por qué BMW usa el color rojo anaranjado para la iluminación de la instrumentación interior?

Al igual que la parrilla delantera en forma de dos riñones es uno de los rasgos característicos de cualquier BMW, también lo es su iluminación interior en color rojo anaranjado que viene usando desde la década de los 70, pero ¿te has parado a pensar el por qué de este color y no otro?

| etiquetas: sensor forreceptor , iluminación , onda sinusouida , longitud de onda
Pues seguramente por dar más de facilidad al visualizar los instrumentos o cosas prácticas del estilo.

Porque vamos, para coches premium de ese tipo, me parece feo y viejo como un dolor.
por mi trabajo, he tenido que conducir cientos de vehiculos de alquiler, de todos los segmentos que os podais imaginar, y he tenido salpicaderos con el tono de instrumentalización de todo tipo, desde pantallas oled hasta lo mas analógico del mercado....., y debo decir que no deslumbra ninguna, y no cuesta adaptar la vista a la carretera después de consultar la velocidad en ningun caso, por lo que esta explicación no me convence, y coincido con #1 a mi también me parece viejo y cutre, sobre todo teniendo en cuenta el segmento de vehículos que ocupa BMW
#4 Yo igual cientos no, pero decenas sí.

Y coincido.
#1permite poder consultar la instrumentación y acto seguido concentrar la visión en la oscuridad de la carretera, sin sufrir esa "ceguera transitoria" típica cuando, por ejemplo, apagamos la luz de la habitación y transcurrido unos instantes comenzamos a ver.
Aunque mi coche de gama medio tiene el mismo color.
Supongo que ahora será más cool un azul led.
#6 Azul led me sigue pareciendo feaco (y cutre)

Yo prefiero combinación entre blanco y rojo. Eso sí es "cool". 8-D
#1 No del todo. Yo venía de uno blanco nuclear y me pasaba al contrario que a ti; veía el color BMW como un soplo de aire fresco.

Es como todo, lo más nuevo para ti es lo antiguo para mi. Y viceversa.

Con lo que no trago es con el RP al revés y los paneles que son única y exclusivamente digitales.
#9 Es que sólo blanco, tampoco.

Yo apuesto por la combinación blanco/rojo.
Porque es el color que menos deslumbra.
#teahorrounclick
Así pues, el rojo anaranjado de 605 nm usado por BMW se sitúa a la derecha de ese espectro, lo más alejado posible de los rayos UV y demás componentes básicos de la luz solar, por lo que ese color será más fácilmente captado por los bastones, los responsables de la visión con baja iluminación. Pero además, también permite poder consultar la instrumentación y acto seguido concentrar la visión en la oscuridad de la carretera, sin sufrir esa "ceguera transitoria" típica cuando, por ejemplo, apagamos la luz de la habitación y transcurrido unos instantes comenzamos a ver.
Pues, para ser un color que apacigua, hay una alta proporción de gilipollas conduciendo BMW como gilipollas.
#5 Entrando al artículo leo esto:
"Prueba de la eficacia del color del elegido por BMW es que en la mayoría de aviones y helicópteros nos encontramos con el mismo rojo para iluminar sus paneles de instrumentos, al igual que sucede en el interior de submarinos u otros vehículos militares, así como en otras aplicaciones a modo de luz táctica"

Seguramente así se creerán los conductores de un BMW que están pilotando un Stealth o similiar xD y no un cuatro latas algo más caro que la media.
#5 esa gente ya trae la minusvalía de antes de comprar el coche
Tengo entendido que la mayor sensibilidad la tenemos al VERDE y que por eso en el ejército es el que se usa para cualquier cacharro nocturno, amplificadores de visión nocturnas, etc. (lo podéis buscar en Google)
nightvisioninsider.com/why-are-night-vision-goggles-green/
#13 un cosa es obtener el mayor detalle en situación de oscuridad y otra el no deslumbrarte en esa misma situación, para lo primero el verde, para lo segundo el rojo
Porque tiene fuego en su interior
a ver, que eso también lo tiene el ibiza desde antes del 2000, será una característica "muy bmw" pero tenerlo lo tienen muchos coches...
#15 mi "joya" también y no es un BMW
comentarios cerrados

menéame