Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
45 clics

Atropellos de mamíferos en las carreteras de España: resultados del Proyecto SAFE

En mayo de 2021 se puso en marcha el proyecto SAFE (Stop a los Atropellos de Fauna en España), destinado a estimar la mortalidad de vertebrados terrestres en las carreteras españolas. En el presente artículo se resumen los datos obtenidos en la red viaria de España entre los años 2021 y 2023. (Enlace al PDF con el texto al entrar)

| etiquetas: atropellos , mamíferos , fauna , conservación
¿Pero el Seprona no tiene estos informes detallados?
#1 Ni de coña. No sé había hecho prácticamente nada hasta ahora. Tendrá tráfico datos de accidentes con bichos grandes, pero poco más.
#4 Un familiar Guardia Civil me cuenta que todas las noches hay mínimo algún atropello en el tramo de la AP-7 de Málaga desde la salida del túnel hasta terminar el campo de Golf. Si no es un jabalí, es un ciervo, etc., pero sobre todo jabalies.
El problema que tienen es que si no encuentran al animal herido o muerto, no entra en las estadísticas. Cuando hay cadáver tienen que hacer informe y ahí sí cuenta según tengo entendido. Puede que me equivoque.
Imagino que el proyecto SAFE complementa…   » ver todo el comentario
#9 Sí, claro, hay mogollón de atropellos que no están contabilizados porque no causan daños a los coches o a las personas. Es importante a nivel de conservación, pero también a nivel de seguridad en las carreteras. Al final con estas cosas se puede llegar a encontrar soluciones prácticas que alivien un poco el problema de los accidentes contra animales grandes.
#2 Sí, a mí también me ha parecido raro, pero si lees la noticia verás que esos 46 jabalíes se los han encontrado muertos, eso quiere decir que seguramente no fueron reportados como indico en #9 a la Guardia Civil y por ende, no estarán en los casos publicados en periódicos.
Estos datos hay que tomarlos como complementarios a los oficiales, pero no es un bulo simplemente no has entendido el Proyecto SAFE.
#11 A ver, es que no han recogido los datos de todos los bichos muertos de España, ni de los reportados por tráfico. Los datos son los recogidos en 304 recorridos hechos durante el muestreo. Es un estudio científico de los atropellos de vertebrados, no un informe del número de accidentes. De lo que se trata es de entender como funcionan los atropellos, qué especies se atropellan y en qué frecuencia, en qué tipo de hábitat, en qué tipo de carreteras, etc. A partir de ahí pues a lo mejor se pueden buscar métodos para conseguir que haya menos atropellos o accidentes. De ahí a calificar de bulo algo que directamente no has entendido, como hacen algunos...
#11 nolo entiendo, por eso pregunto... la verdad que no entiendo nada... que aporta esto?
entre los años 2021 y 2023 ..... Jabalí Sus scrofa 46
en 2 años dice en toda españa? leo bien ?

2025 en poco mas de dos meses... El atropello de anoche es el número 19 registrado desde mediados de noviembre del año pasado en un mismo punto del concejo de Cangas de Onís

www.meneame.net/story/suceden-atropellos-jabalies-cangas-onis-pilona

no se rick....
#2 A ver. Son los datos brutos de un muestreo con un esfuerzo determinado, destinado a saber qué especies de animales se atropellan, con qué frecuencia y en qué tipo de hábitats. ¿Tú lo has leído? ¿Has comprendido la metodología? Seguramente no, y rotundamente no. Empieza por ahí.
#5 no, por eso pregunto... la verdad que no entiendo nada... que aporta esto?
#13 ¿Conocimiento? ¿Ser capaces de cuantificar cuántos vertebrados se atropellan para poder dimensionar el problema? ¿Entender como funciona el fenómeno en cuestión para buscar soluciones? Me temo que son cuestiones que algunos no vais a llegar a entender.

Visto lo visto, mejor votar bulo a cosas que no entendemos, o que no nos conviene entender. Aquí la cosa es que de algunos temas sabéis todos más (los de los pueblos, ganaderos, cazadores, Frank de la Jungla y la abuela del vecino) que quien mira e investiga. Así que en cuanto aparece cualquier cosa que , primero, no entendéis (no es que sea muy complicado, pero igual hay que ir al instituto por lo menos, y que te aproveche un mínimo haber ido) o que va contra los sesgos de lo que sabéis (siempre en relación con lobos, jabalíes, etc, que todos sabéis un montón, hasta que uno analiza lo que decís y se muere de risa) pues lo votáis bulo, decís que parece falso, y que para qué sirve. Sirves tú para más, es evidente.
#15 a mi me parece un chiringuito ,que no aporta nada, seguro que nos costo dinero... no creo que sea privado sin subvenciones...
Al menos podrían hacer un calculo de cuantos seria el total en españa al año o algo que aporte algun dato mas que esa mierda...
#16 ¿La Estación Biológica de Doñana, del CSIC, te parece un chiringuito?. ¿Las 3 principales sociedades científicas relacionadas con los vertebrados del país te parecen 3 chiringuitos? ¿Qué parte de que los muestreos los realizaron voluntarios no has entendido? Bah, paso. No sé por qué me paro a discutir con acémilas. Que te aproveche, atontao.
P.S. En tu pueblo, ¿qué tal vais de lindes?
#2 Si te parecen pocos jabalíes que en un total de 304 recorridos aparezcan un total de 46 atropellados (aproximadamente un jabalí atropellado en el 15% de los recorridos)
#2 Creo que los investigadores iban por las carreteras en busca y atropello
No me ha parecido ver perros y gatos
#3 Pues están ahí en la lista.Pone claramente Perro Canis Familiaris y Felis sp., o sea, gatos.
#6 creo que no queria verlo

menéame