Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
9 clics

Los animales no logran adaptarse a la velocidad del cambio climático

Un equipo internacional de científicos, con participación del CSIC, ha analizado los cambios morfológicos y las alteraciones en los ciclos biólogicos de los animales en respuesta al aumento de las temperaturas. El trabajo, centrado particularmente en las aves, pone de manifiesto que algunas especies están adelantando su ciclo reproductivo, lo que no supone una ventaja adaptativa.

| etiquetas: cambio climático , aves , respuesta , reproducción
algunas especies están adelantando su ciclo reproductivo, lo que no supone una ventaja adaptativa

¿Y por qué, digo yo, no supone una ventaja adaptativa? ¿Porque ellos lo dicen?
#1 Porque es una respuesta incompleta al cambio climático. Que se adelante el ciclo reproductivo no implica un mayor exito en la supervivencia de la descendencia, si no está asiciada con un desfase similar en los ciclos que aseguran su supervivencia.
Dicho de otra forma, todas las especies tienen un ciclo biológico que desencadena su reproducción en el momento mas ventajoso para la alimentación y/o supervivencia de la descendencia. Si un cambio ambiental hace que la reproduccion se desencadene antes, pero no provoque las condiciones favorables para la supervivencia, no es una adaptación favorable.
#2 Si un cambio ambiental hace que la reproduccion se desencadene antes, pero no provoque las condiciones favorables para la supervivencia, no es una adaptación favorable.

Yo cambiaría un poco tu frase, para dejar claro que se trata de meras hipótesis y no de algo observado: "Si un cambio ambiental hiciese... pero no provocase... no sería..."

En la realidad ambas cosas se observa que cambian en función del mismo parámetro, la climatología. Y es que los seres vivos no entienden de calendarios sino de temperaturas, lluvia, etc.
#3
Pero los cambios en la climatología son cambios indirectos. Me explico, con el cambio climático los patrones de lluvia y temperatura cambian, y eso afecta al ciclo reproductivo de muchas especies (tal y como demuestran estudios como el de la noticia, por eso no lo pongo en condicional). Para otras, su ciclo reproductivo puede estar mas afectado, por ejemplo, por el fotoperiodo, en este caso, sea cual sea el cambio climático la duración del día para una fecha determinada (en días julianos) es la misma. Por lo tanto, el cambio climático no tiene porque afectar a todos los ciclos biológicos por igual.
#4 no tiene por qué, pero sigue siendo teoría, en la práctica todos están cambiando por igual. A los pájaros de la noticia, la posibilidad de supervivencia depende básicamente de temperaturas adecuadas y cantidad de comida disponible. Ambas cosas están llegando antes (los insectos también salen antes, las plantas florecen antes), por tanto adelantar el ciclo reproductivo es una buena adaptación. En el artículo les da por afirmar que no, pero por supuesto no explican por qué no. Yo creo que sí, y que la razón por la que no explican por qué no es porque no pueden, porque en realidad resulta que sí es una buena manera de adaptarse. Para mí es obvio, muy obvio todo esto. Pero hay que vender alarmismo.
#5 enlace a la puclicación de la que habla el estudio.

www.nature.com/articles/s41467-019-10924-4

Básicamente dice que los cambios que vienen "impuestos" por el cambio climático no implican un mayor éxito en la reproducción. Otra de las cosas que dicen, es que en los modelos utilizados hay muchas incógnitas y han tomado aproximaciones muy "groseras". Por eso no explican las causas detalladas de porque el adelantamiento de la reproducción no tiene porque ser una…   » ver todo el comentario
#6 Pero las observaciones si que son válidas, los pajaros se reproducen antes, pero tienen menos éxito en la reproducción.

Ehmmm, lo de "menos éxito" no sé de dónde lo sacas, el estudio sólo dice que no tienen más éxito, no que tengan menos. Vamos que están igual. Y eso que podría parecer algo ni positivo ni negativo, es en realidad muy positivo, cualquiera que sea el sentido que le pretendían dar:

* Opción A: Que no tienen más éxito (tampoco menos) que el que tenían antes de…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame