Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
218 clics
Adiós a las turbulencias en los aviones: así funciona el revolucionario sistema que las elimina en un 80%

Adiós a las turbulencias en los aviones: así funciona el revolucionario sistema que las elimina en un 80%

Una compañía austriaca acaba de mostrar una tecnología que consigue reducir buena parte de las turbulencias durante el crucero de las aeronaves. Las turbulencias no son más que vibraciones, así que tan sólo hay que buscar cómo contrarrestarlas para anularlas. "Generamos una contraturbulencia para anular el movimiento", señala Galffy. "Como los pájaros que vuelan con la cabeza muy firme y en cambio usan sus alas para contrarrestar el flujo del viento".

| etiquetas: turbulencias , aviones
23 4 0 K 158
23 4 0 K 158
Lo cierto es que es un gran invento.
Me pregunto si a la hora de aterrizar puede hacer el aterrizaje mas seguro.
"¿Quiere eliminar las turbulencias en muchos de sus viajes en avión? ¡Viaje en tren todos esos trayectos de media distancia!"
Vaya caca, para un poco de emoción y marcha que podía cuadrarte en cada vuelo, ahora las quitan, lo mismo que el meneo de los ferris, lo eliminaron hace décadas también.....

Generación de cristal, acomodaditos blablablá, que vuelvan los aviones con turbulencias y la chapita de metal que te daban por si tenían que identificar tu cadáver :troll:
#3 Bah, que quiten la presurizacion y la calefacción. Y las ruedas de aterrizaje que son para señoritos.
Tengo mis dudas de que esto sea aplicable en aviones grandes, porque la respuesta que producen los mandos es lenta. No daría tiempo a contrarrestar una turbulencia muy acusada.
Le copiaron el invento a los pájaros.
No me fío mucho … Los accidentes del 737 Max creo que fueron porque el software trataba de corregir la excesiva potencia del avión bajando el morro de éste.
#6 Lo de tener ordenadores entre el piloto y las superficies de control se lleva haciendo desde el F-16, que ya es una antigüedad. Todos los Airbus lo llevan. De hecho se cuenta que las azafatas de los A320 antiguos (no sé si los modernos) tienen problemas con la regla debido a que las continuas e imperceptibles correcciones (2 por segundo) parece que a largo plazo afectan al cuerpo.

Lo de Boeing y el 737 Max es una cagada completamente diferente, que fuera un ordenador el que estrellara el avión no es más que la parte visible de una cadena de errores y negligencias brutal.
comentarios cerrados

menéame