Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
76 clics

Aclaran el mecanismo que provoca las mutaciones desencadenadas por el sol en el melanoma

La exposición a la radiación solar, en particular a los rayos ultravioleta (UV), es uno de los factores que más contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de cáncer en la piel. El riesgo de sufrir un melanoma a lo largo de la vida se multiplica conforme aumenta la exposición sin protección a los rayos UV. Aunque el melanoma solo constituye el 1 % de los casos de cáncer de piel, este es, con diferencia el más peligroso, pues provoca la mayoría de muertes causadas por tumores cutáneos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

| etiquetas: melanoma , mutaciones , rayos ultravioleta , radiación solar , cáncer
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
Pero necesitamos el sol para sintetizar la vitamina D, no tener miopía, etc..
Yo intento pasar en exteriores lo máximo posible mucha piel al descubierto en horas de baja insolación, por la sombra y con protección solar (o manga larga y sombrero) en las horas malas
#1 Idem. Además (disclaimer: nivel cuñado) tengo entendido que el mayor riesgo de daños se da en las personas que no reciben sol en todo el año y de pronto se exponen de manera intensa
comentarios cerrados

menéame