Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 143, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
37 clics
Los científicos de Kepler descubren casi 100 nuevos exoplanetas [eng]

Los científicos de Kepler descubren casi 100 nuevos exoplanetas [eng]

Basado en datos de la misión K2 de la NASA, un equipo internacional de científicos ha confirmado casi 100 nuevos exoplanetas. Esto eleva el número total de nuevos exoplanetas encontrados con la misión K2 a casi 300. "Comenzamos analizando 275 candidatos, de los cuales 149 fueron validados como exoplanetas reales. A su vez, 95 de estos planetas han demostrado ser nuevos descubrimientos", dijo el estudiante de doctorado Andrew Mayo en el Instituto Espacial Nacional (DTU Space) en el Technical Universidad de Dinamarca. "Esta investigación ha est
24 2 0 K 35
24 2 0 K 35
2 meneos
3 clics

Suenan nuevos exoplanetas para Kepler

La NASA hará un anuncio el próximo miércoles donde anunciará el último descubrimiento del telescopio espacial Kepler, el cazador de exoplanetas.
1 meneos
9 clics

Un planeta muy “heavy”, increíblemente metálico y denso

Científicos del IAC han participado en el descubrimiento de un planeta extrasolar inusualmente denso, con 1,5 radios terrestres, pero 8 veces más masivo que la Tierra. Este planeta pone de relieve que hay otros mundos alrededor de otras estrellas con propiedades extremas y cuya formación aún resulta un misterio
5 meneos
14 clics

Exoplaneta extremadamente masivo descubierto en el bulbo de la Vía Láctea (ENG)

Como resultado de las observaciones del telescopio espacial Spitzer de la NASA de un evento de microlente, los astrónomos han encontrado un mundo extremadamente masivo que rodea una estrella ubicada en el bulto de la Vía Láctea.
El planeta recientemente descubierto, designado OGLE-2016-BLG-1190Lb, es el primer exomundo captado con microlente por Spitzer en el bulbo galáctico.
34 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El descubrimiento de un planeta 'monstruo' desafía la teoría de la formación (ENG)

El descubrimiento de un planeta 'monstruo' desafía la teoría de la formación (ENG)

La existencia del planeta 'monstruo', NGTS-1b, desafía las teorías de formación de planetas que afirman que un planeta de este tamaño no podría formarse alrededor de una estrella tan pequeña. Según estas teorías, las estrellas pequeñas pueden formar fácilmente planetas rocosos, pero no reúnen suficiente material para formar planetas del tamaño de Júpiter. NGTS-1b está muy cerca de su estrella, apenas el 3% de la distancia entre la Tierra y el Sol, y completa una órbita cada 2,6 días.
142 meneos
1845 clics
Siete preguntas sobre el colosal ojo dorado que observará el universo

Siete preguntas sobre el colosal ojo dorado que observará el universo

El James Webb, que será el observatorio más grande jamás lanzado al espacio, despegará en 2019 para observar en el infrarrojo las primeras galaxias, el nacimiento de las estrellas y la formación de sistemas planetarios. Su gigantesco espejo bañado en oro se prepara para viajar por el tiempo del universo.
81 61 2 K 32
81 61 2 K 32
5 meneos
9 clics

El VLT hace la primera detección de óxido de titanio en un exoplaneta

Utilizando el Very Large Telescope de ESO, un equipo de astrónomos ha detectado, por primera vez, óxido de titanio en la atmósfera de un exoplaneta. Este descubrimiento alrededor del planeta WASP-19b, de tipo júpiter caliente, ha sido posible gracias a las capacidades del instrumento FORS2 y ha proporcionado información sobre la composición química y la estructura de temperatura y presión de la atmósfera de este mundo insólito y muy caliente.
1 meneos
5 clics

Nueve exoplanetas, en posición idónea para "descubrir" la Tierra

Al menos nueve exoplanetas conocidos están en una posición ideal para ser testigos de los tránsitos de la Tierra por delante de Sol, y hacer visible nuestro planeta para hipotéticos astrónomos extraterrestres.
4 meneos
6 clics

La pérdida de agua de los planetas de TRAPPIST-1

Desde que se descubrieron los siete planetas de tamaño terrestre alrededor de la estrella enana roja TRAPPIST-1 hemos visto docenas de estudios sobre su potencial habitabilidad, la mayoría de ellos negativos por culpa de las elevadas dosis de radiación ultravioleta y rayos X a los que están sometidos. Pero en ciencia lo importante son las observaciones y de esas no hemos tenido tantas. Por suerte el telescopio espacial Hubble ha observado este sistema estelar y, por supuesto, tiene algo que decir sobre su habitabilidad.
182 meneos
1521 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Localizado un planeta similar a la Tierra orbitando su estrella cada 4 horas

Localizado un planeta similar a la Tierra orbitando su estrella cada 4 horas

El período orbital ultra-corto de EPIC 228813918 b hace que sea el segundo mundo extraterrestre con periodo orbital más corto descubierto hasta ahora. El titular del récord sigue siendo KOI-1843 b (también en órbita alrededor de una estrella enana M), que tiene un período orbital sólo cuatro minutos más corto que el del planeta recientemente detectado.
82 100 12 K 58
82 100 12 K 58
14 meneos
129 clics
Ayude a encontrar exoplanetas con EVE Online [eng]

Ayude a encontrar exoplanetas con EVE Online [eng]

Ahora usted puede encontrar exoplanetas mientras juega online.
Hay muchas oportunidades para que los ciudadanos se unan a la búsqueda de exoplanetas, pero esta nueva oportunidad hace de ello un divertido juego, literalmente.
4 meneos
11 clics

Si, el sol es una estrella ordinaria de tipo slar, después de todo [eng]

El sol es una estrella de tipo solar, según un nuevo estudio - resolviendo una controversia abierta sobre si la estrella en el centro de nuestro Sistema Solar exhibe el mismo comportamiento cíclico otras estrellas cercanas de tipo solar.
4 meneos
8 clics

Estrellas ocultas pueden hacer que los planetas parezcan menores [ENG]  

En la búsqueda de planetas como el nuestro, un punto importante de analogía es la densidad del planeta. Una densidad baja indica a los científicos que un planeta puede ser gaseoso como Júpiter, una densidad elevada se asocia a planetas rocosos como la Tierra. Pero un nuevo estudio sugiere que algunos pueden ser menos densos de lo estimado gracias a la presencia de una segunda estrella no visible en el sistema.
6 meneos
15 clics

Nuestro planeta vecino más cercano, quizá tenga un mundo hermano [eng]

Próxima Centauri b podría no estar solo ahí fuera. El anuncio en 2016 de Próxima Centauri b fue un punto de inflexión en la investigación exoplanetaria. Los investigadores no sólo habían encontrado un planeta de masa similar a la Tierra potencialmente habitable, además era en la estrella más cercana. Lo que significaría que sería uno de los más fáciles de estudiar usando futuros telescopios.
Pero los investigadores están observando señales prometedoras que sugieren que hay más planetas ocultos en el sistema.
9 meneos
48 clics
Astrónomos encuentran dos clases de gigantes de gas [eng]

Astrónomos encuentran dos clases de gigantes de gas [eng]

De acuerdo con el NASA Exoplanet Archive, los astrónomos han encontrado 3 498 exoplanetas confirmados. De estos planetas, se han medido las masas de 679, y 281 tienen masas mayores de 300 veces la de la Tierra (la masa de Júpiter es de cerca de 318 veces la de la Tierra). Conforme se van descubriendo planetas rodeando otras estrellas, los astrónomos esperan usar la mayor cantidad de datos estadísticos para entender cómo se forman estos planetas en primer lugar. Y un trabajo reciente ha encontrado evidencias de al menos
6 meneos
6 clics

Expertos de la NASA y la ESA prevén encontrar trazas de vida en exoplanetas en un plazo de 10 años

Las dos agencias enviarán en 2018 una misión conjunta con esta finalidad. Estará equipada con el mayor telescopio científico lanzado nunca al espacio.
8 meneos
24 clics
¿las llamaradas estelares dañan los exoplanetas? [eng]

¿las llamaradas estelares dañan los exoplanetas? [eng]

Las estrellas frías han tenido éxito últimamente, especialmente por los crecientes descubrimientos de sus sistemas planetarios (piense en TRAPPIST-1 y Próxima Centauri). Pero a pesar de su naturaleza relativamente fría, estas estrellas pueden lanzar intensas llamaradas que quizás afecten a los planetas que desafortunadamente las rodean.
4 meneos
10 clics

Exolunas: ¿para cuándo los primeros satélites en exoplanetas?

Las exolunas son la próxima frontera en la investigación exoplanetaria: buscar satélites orbitando alrededor de exoplanetas de cualquier tipo.
1 meneos
 

Un descubrimiento revela un planeta casi tan caliente como el sol [eng]

Un planeta recién descubierto de casi tres veces el tamaño de Júpiter está fascinando a los científicos con una órbita, características atmosféricas únicas y una temperatura diurna más caliente que la mayoría de las estrellas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
13 meneos
82 clics
Astrónomos descubren exoplaneta más caliente que la mayoría de las estrellas (ENG)

Astrónomos descubren exoplaneta más caliente que la mayoría de las estrellas (ENG)

Con una temperatura en el día que alcanza un máximo de 4.600 Kelvin, el recién descubierto exoplaneta, denominado KELT-9b, es más caliente que la mayoría de las estrellas y sólo 1.200 Kelvin (más o menos 2.000 grados Fahrenheit) más fresco que nuestro propio sol. De hecho, la radiación ultravioleta de la estrella que orbita es tan brutal que el planeta puede literalmente evaporarse.
12 1 0 K 70
12 1 0 K 70
2 meneos
3 clics

Un nuevo planeta "poliestireno" proporciona herramientas en la búsqueda de exoplanetas habitables [eng]

Los investigadores han descubierto un nuevo planeta orbitando una estrella 320 años luz de la Tierra que tiene la densidad de espuma de poliestireno. Este exoplaneta 'hinchado' puede proporcionar oportunidades para probar atmósferas que serán útiles cuando se evalúen futuros planetas para detectar signos de vida.
2 meneos
4 clics

Astrónomos describen dos "super-tierras" en un sistema planetario distante [eng]

Un equipo internacional de astrónomos liderado por Eike W. Guenther del Observatorio Estatal de Turingia en Tautenburg, Alemania, ha descrito dos exoplanetas de tipo "super-Tierra" orbitando una estrella distante designada K2-106, determinando su tamaño, masa y densidad. Los nuevos hallazgos fueron presentados en un artículo publicado el 11 de mayo en el servidor de pre-impresión arXiv.
13 meneos
28 clics
Científicos dan los primeros tímidos pasos para explorar el clima potencial de Proxima B [eng]

Científicos dan los primeros tímidos pasos para explorar el clima potencial de Proxima B [eng]

[...] Los primeros estudios han sugerido que el planeta está en la zona habitable de su estrella Proxima Centauri - la región donde, dada una atmósfera similar a la Tierra y una estructura adecuada, recibiría la cantidad correcta de luz para sostener el agua líquida en su superficie.

Ahora, un equipo de expertos en astrofísica y meteorología ha emprendido nuevas investigaciones para explorar el potencial clima del planeta, con el objetivo a más largo plazo de revelar si tiene el potencial de soportar la vida. [...]
13 0 0 K 34
13 0 0 K 34
9 meneos
29 clics

Descubierta una atmósfera primitiva alrededor de un "Neptuno caliente" [eng]

Un nuevo estudio pionero ha descubierto una "atmósfera primitiva" que rodea a un mundo lejano, lo que podría proporcionar un gran avance en la búsqueda de cómo los planetas se forman y se desarrollan en galaxias lejanas.
1 meneos
2 clics

Las enroscantes firmas de la formación planetaria [eng]

Los astrofísicos de la Universidad de Cambridge han utilizado modelos teóricos para determinar los orígenes de las sorprendentes y distintivas espirales a gran escala que rodean a una estrella cercana.

Las estrellas jóvenes están rodeadas por densos discos de gas y polvo, y es dentro de estos discos que los planetas se ensamblan. Obscurecidos desde nuestro punto de vista, los detalles precisos de cómo se forman los planetas siguen siendo difíciles de determinar a partir solamente de las observaciones.

menéame