Un sub para la ciencia de la astronomía
13 meneos
28 clics
Científicos dan los primeros tímidos pasos para explorar el clima potencial de Proxima B [eng]

Científicos dan los primeros tímidos pasos para explorar el clima potencial de Proxima B [eng]

[...] Los primeros estudios han sugerido que el planeta está en la zona habitable de su estrella Proxima Centauri - la región donde, dada una atmósfera similar a la Tierra y una estructura adecuada, recibiría la cantidad correcta de luz para sostener el agua líquida en su superficie.

Ahora, un equipo de expertos en astrofísica y meteorología ha emprendido nuevas investigaciones para explorar el potencial clima del planeta, con el objetivo a más largo plazo de revelar si tiene el potencial de soportar la vida. [...]

| etiquetas: proxima centaury , zona d habitabilidad , exoplanetas , climatología
13 0 0 K 34
13 0 0 K 34
Traducción:
" La búsqueda para descubrir si un planeta que orbita a nuestra estrella vecina más cercana, Proxima Centauri (4.2 años luz o 25 trillones millas(1) de la tierra), tiene el potencial de soportar vida ha tomado un giro nuevo, emocionante.

El planeta sólo fue descubierto en agosto de 2016, y se piensa que es de tamaño similar a la Tierra, creando la posibilidad de que podría tener una atmósfera similar a la de la Tierra. Científicos de la Universidad de Exeter se han embarcado en sus primeros tentativos pasos para explorar el potencial clima del exoplaneta, conocido como Proxima B.

Los primeros estudios han sugerido que el planeta está en la zona habitable de su estrella Proxima Centauri - la región donde, dada una atmósfera similar a la Tierra y una estructura adecuada, recibiría la cantidad correcta de luz para sostener el agua líquida en su superficie.

Ahora, un equipo de expertos en astrofísica y meteorología ha emprendido nuevas investigaciones para explorar el potencial clima del planeta, con el objetivo a más largo plazo de revelar si tiene el potencial de soportar la vida.

Utilizando la técnica de vanguarda Met Office Unified Model, que se ha utilizado con éxito para estudiar el clima de la Tierra durante varias décadas, el equipo simuló el clima de Proxima B como si tuviera una composición atmosférica similar a nuestra propia Tierra.

El equipo también exploró una atmósfera mucho más simple, que comprendía nitrógeno con trazas de dióxido de carbono, así como variaciones de la órbita del planeta. Esto les permitió comparar y ampliar estudios anteriores.

Esencialmente, los resultados de las simulaciones mostraron que Proxima B podría tener el potencial de ser habitable, y podría existir en el un régimen climático notablemente estable. Sin embargo, debe hacerse mucho más trabajo para entender realmente si este planeta puede soportar, o de hecho soporta vida de alguna forma.

La investigación se publica en la importante

…   » ver todo el comentario
#1 Muchas gracias por todo el trabajo de las traducciones. :-)
#2 No hay de qué :-D
#1 (1) 3,974*10'13 kilómetros, casi unos 4 billones (europeos) de kilómetros
40 billones
De momento simulaciones...espero impaciente cuando tengamos datos "duros" sobre el planeta.
Las enanas rojas son muy traviesas, según he leído. Lo mismo están tranquilas que empiezan a emitir ráfagas de rayos X. Y también hay que considerar que, por cercanía, el planeta podría estar mostrando siempre la misma cara a la estrella.
Dan chubascos el fin de semana en Proxima B
comentarios cerrados

menéame