Un sub para la ciencia de la astronomía
34 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El descubrimiento de un planeta 'monstruo' desafía la teoría de la formación (ENG)

El descubrimiento de un planeta 'monstruo' desafía la teoría de la formación (ENG)

La existencia del planeta 'monstruo', NGTS-1b, desafía las teorías de formación de planetas que afirman que un planeta de este tamaño no podría formarse alrededor de una estrella tan pequeña. Según estas teorías, las estrellas pequeñas pueden formar fácilmente planetas rocosos, pero no reúnen suficiente material para formar planetas del tamaño de Júpiter. NGTS-1b está muy cerca de su estrella, apenas el 3% de la distancia entre la Tierra y el Sol, y completa una órbita cada 2,6 días.

| etiquetas: exoplaneta , enana marrón , ngts-1b , jupiter caliente
Bueno imagino que la desafía porque no es una teoría, sino varias hipótesis :-D

El planeta va rodando sobre la estrella ...
¿Anuncian el descubrimiento de un planeta 'monstruo' en Halloween? ¿En serio? ¬¬ :troll:
#2 Hombre, es una pagina seria.
Si fuese de "El plural".... :-P
Nuestro conocimiento es tan limitado y el universo tan amplio, que es imposible tener un modelo que cubra todos los casos de formación planetaria existentes.
Ceres planeta YA! >:-(
#5 Según la declaración de 2006 acordada en Praga en Agosto de 2006, por la "International Astronomical Union (IAU)", un planeta es un cuerpo que:

1.- está en órbita alrededor del Sol ( Ceres {0x1f44d} / Plutón {0x1f44d} )
2.- posee la suficiente masa para encontrase en equilibrio hidrostático ( Ceres {0x1f44d} / Plutón {0x1f44d} )
3.- ha limpiado su vecindario de cuerpos menores que comparten su órbita o inmediatas ( Ceres {0x1f44e} / Plutón {0x1f44e} )

A los que sólo cumplen las dos primeras, se les llama planetas .... enanos :troll:
#7 es esferoide y vuela: PLANETA!
#7 Más que planeta enano creo que entraría dentro de "planeta binario" junto con Caronte, ya que ambos giran en torno a un baricentro que no pertenece al centro de ninguno de los dos cuerpos, sino que está en medio de la distancia de ambos. Como sí ocurre con nuestra Luna que gira en torno al baricentro de la Tierra.
www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-planeta-pluton-
Desde que se están descubriendo exoplanetas (desde el otro día prácticamente) las teorías de formación cambian continuamente debido a las evidencias.

Hasta no hace mucho sólo conocíamos el Sistema Solar (y poco) y ahora ya estamos más habituados a ver cosas raras (como los júpiter calientes)
Bueno, habrá que saber un poco más. Es cierto que suena muy poco lógico, aunque por lo que dice la noticia es un planeta gaseoso. Sería cuestión de saber qué tipo de gas y la masa del objeto.

Pero vamos, raro lo es. Qué esté a un 3% de una UA es muy, muy raro.
comentarios cerrados

menéame