Actualidad y sociedad
28 meneos
37 clics
La Unión Europea empieza a desarrollar su propia versión de ChatGPT de código abierto y multilingüe

La Unión Europea empieza a desarrollar su propia versión de ChatGPT de código abierto y multilingüe

Un grupo de instituciones y empresas europeas ha empezado a desarrollar su propio modelo de lenguaje, OpenEuroLLM, con el objetivo de lanzar la primera versión a mediados de 2026. Será de código abierto y multilingüe para cubrir todos los idiomas del espacio comunitario. El proyecto está financiado con fondos europeos y cuenta con un presupuesto de 37,4 millones de euros. El proyecto acaba de arrancar con el fin de desarrollar un ChatGPT comunitario, ha anunciado la Comisión Europea.

| etiquetas: chatgpt , unión europea , código abierto , openeurollm
26 2 0 K 107
26 2 0 K 107
Què hagan un corta y pega de deepseek.
#1 Así hicieron los de Deepseek.

Luego pues simplemente queda adepurar el código para definir matices.
#4 Hasta que llegó DeepSeek, ningun LLA era de código libre.
Más bien los de OpenAI con o3-Mini han copiado el código de Deekseek, los mismos que lo tienen cerrado y cobran.

elchapuzasinformatico.com/2025/02/openai-o3-mini-codigo-de-deepseek/
#9 Cierto.
#1 Sí, pero para eso tardarán más de 10 años.
#1 Y porqué no, gran parte del desarrollo chino comenzó/comienza copiando a EEUU/Japón/Corea, quizá sea hora de quitarnos los complejos y hacer lo mismo.
#14 si, pero que no se quejen entonces de que los chinos les copian.
Algunos servicios que la UE debería dar Gratis y basados en software libre a sus ciudadanos y para relacionarse con ellos.
Mensajería: nada de WhatsApp o similares.
Redes sociales: x, Facebook.. para representar a instituciones y servicios públicos empleamos plataformas privativas, cerrados y con sede en otros países???
Correo electrónico: probad a cambiar de Gmail, Outlook o Yahoo a... ¿qué servicios equivalentes?
VPN... ni mirar
Equivalencias a Gdrive, OneDrive, iCloud? Nada.

La web de alternativas europeas da vergüenza. Unas pocas empresas europeas que ni de lejos dan los servicios que la mayoría utilizamos diariamente de empresas norteamericanas.
european-alternatives.eu/alternatives-to
#6 Tienes Proton Mail
BlueSky, Telegram..
A mí me recuerda al meme ese que salen los navegadores respondiendo a preguntas, y el Edge callado, hasta que en la última responde a la pregunta de la primera viñeta. A ese ritmo vamos.
#2 pero en este caso, este nos costará cientos de millones para que se los lleve el IBM de turno
#7 Somos expertos en ello. Con la vacuna del COVID se siguió invirtiendo cuando Pfizer ya tenía la de RNA en el mercado.
Qué visión de futuro... La UE como siempre llegando tarde a todo.
Llegan un poco tarde, como los coches eléctricos europeos.
#3 le pondrán un tapón con cuerda a la IA?

menéame