Un grupo de instituciones y empresas europeas ha empezado a desarrollar su propio modelo de lenguaje, OpenEuroLLM, con el objetivo de lanzar la primera versión a mediados de 2026. Será de código abierto y multilingüe para cubrir todos los idiomas del espacio comunitario. El proyecto está financiado con fondos europeos y cuenta con un presupuesto de 37,4 millones de euros. El proyecto acaba de arrancar con el fin de desarrollar un ChatGPT comunitario, ha anunciado la Comisión Europea.
|
etiquetas: chatgpt , unión europea , código abierto , openeurollm
Luego pues simplemente queda adepurar el código para definir matices.
Más bien los de OpenAI con o3-Mini han copiado el código de Deekseek, los mismos que lo tienen cerrado y cobran.
elchapuzasinformatico.com/2025/02/openai-o3-mini-codigo-de-deepseek/
Mensajería: nada de WhatsApp o similares.
Redes sociales: x, Facebook.. para representar a instituciones y servicios públicos empleamos plataformas privativas, cerrados y con sede en otros países???
Correo electrónico: probad a cambiar de Gmail, Outlook o Yahoo a... ¿qué servicios equivalentes?
VPN... ni mirar
Equivalencias a Gdrive, OneDrive, iCloud? Nada.
La web de alternativas europeas da vergüenza. Unas pocas empresas europeas que ni de lejos dan los servicios que la mayoría utilizamos diariamente de empresas norteamericanas.
european-alternatives.eu/alternatives-to
BlueSky, Telegram..